Imagen de Google Jackets

LA CAIDA DEL PETROLEO REQUIERE DE ATENCION

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 19 sep. 2006, p. 4Resumen: Los precios del petróleo registraron una leve recuperación técnica ayer, luego de una neta caída en las últimas semanas, en medio de las proyecciones de los analistas de que los valores podrían caer en los próximas semanas hasta los US 15. La mayoría de analistas señala que los precios deberían recuperarse. "El mercado vendió demasiado, los precios deberían subir a muy corto plazo", subrayó Bill O"Grady, de AG Edwards. En el Ecuador, los analistas afirman que el descenso de los precios es una alerta para que el Gobierno y el Congreso manejen conservadoramente las finanzas públicas y, en particular, los ingresos generados por las exportaciones petroleras. "Las previsiones podrían fallar y dentro de poco el precio internacional volvería a estar en la banda de los US 70 por barril", señaló el ex presidente de PETROECUADOR, Ramiro Gordillo. Para Jaime Carrera, del Observatorio de Política Fiscal, no hay elementos suficientes para creer que el precio del barril caiga a US 15 porque "las reservas mundiales son insuficientes, la demanda sigue siendo alta y la economía mundial se ha acoplado a un cierto nivel de precios". No obstante, instó a preservar el ahorro y a tener prudencia en la expansión del gasto público. El ex ministro de Economía, Mauricio Pozo, cree que un eventual colapso impactaría fuertemente en las finanzas porque "la economía nacional ha cogido un ritmo de gasto excesivo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 19 sep. 2006, p. 4 Disponible

Los precios del petróleo registraron una leve recuperación técnica ayer, luego de una neta caída en las últimas semanas, en medio de las proyecciones de los analistas de que los valores podrían caer en los próximas semanas hasta los US 15. La mayoría de analistas señala que los precios deberían recuperarse. "El mercado vendió demasiado, los precios deberían subir a muy corto plazo", subrayó Bill O"Grady, de AG Edwards. En el Ecuador, los analistas afirman que el descenso de los precios es una alerta para que el Gobierno y el Congreso manejen conservadoramente las finanzas públicas y, en particular, los ingresos generados por las exportaciones petroleras. "Las previsiones podrían fallar y dentro de poco el precio internacional volvería a estar en la banda de los US 70 por barril", señaló el ex presidente de PETROECUADOR, Ramiro Gordillo. Para Jaime Carrera, del Observatorio de Política Fiscal, no hay elementos suficientes para creer que el precio del barril caiga a US 15 porque "las reservas mundiales son insuficientes, la demanda sigue siendo alta y la economía mundial se ha acoplado a un cierto nivel de precios". No obstante, instó a preservar el ahorro y a tener prudencia en la expansión del gasto público. El ex ministro de Economía, Mauricio Pozo, cree que un eventual colapso impactaría fuertemente en las finanzas porque "la economía nacional ha cogido un ritmo de gasto excesivo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.