Imagen de Google Jackets

LA TERCERIZACION YA TIENE UN REGLAMENTO

Tema(s): En: El Comercio 20 sep. 2006, p. 8Resumen: Con dos cambios de "forma, antes que de fondo", el Reglamento a la Ley de Intermediación Laboral fue aprobado por el Ejecutivo. Según indicó el ministro de Trabajo, José Serrano, el texto aceptado es "básicamente" el mismo que fue tratado en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). El Reglamento se espera que sea publicado mañana en el Registro Oficial. La publicación contará con la firma del vicepresidente Alejandro Serrano como presidente encargado. El ministro Serrano dijo que los cambios tienen que ver con la posibilidad de apelación a las sanciones contra las intermediadoras y con el plazos para que la Ley tenga plena aplicación. Serrano mencionó que las intermediadoras y las tercerizadoras tienen hasta el 23 de octubre para hacer los cambios legales y de infraestructura que se aprobaron en la Ley. Entre ellas consta el aumento de capital para seguir funcionando, la eliminación de cualquier vínculo entre las empresas usuarias y las de intermediación, etc.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 sep. 2006, p. 8 Disponible

Con dos cambios de "forma, antes que de fondo", el Reglamento a la Ley de Intermediación Laboral fue aprobado por el Ejecutivo. Según indicó el ministro de Trabajo, José Serrano, el texto aceptado es "básicamente" el mismo que fue tratado en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). El Reglamento se espera que sea publicado mañana en el Registro Oficial. La publicación contará con la firma del vicepresidente Alejandro Serrano como presidente encargado. El ministro Serrano dijo que los cambios tienen que ver con la posibilidad de apelación a las sanciones contra las intermediadoras y con el plazos para que la Ley tenga plena aplicación. Serrano mencionó que las intermediadoras y las tercerizadoras tienen hasta el 23 de octubre para hacer los cambios legales y de infraestructura que se aprobaron en la Ley. Entre ellas consta el aumento de capital para seguir funcionando, la eliminación de cualquier vínculo entre las empresas usuarias y las de intermediación, etc.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.