Imagen de Google Jackets

CLAMOR MUNDIAL POR LA RONDA DE DOHA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 20 sep. 2006, p. 1Resumen: El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, y el presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, abrieron ayer la asamblea anual de ambas instituciones con un llamado urgente a reanudar las negociaciones comerciales para concluir la ronda de Doha. "La suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha es un hecho decepcionante y perjudicial", afirmó Rato en su discurso inaugural, al referirse a los diálogos estancados en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por su parte, Wolfowitz también se sumó al pedido de Rato y señaló que los EE.UU. "deben aceptar un mayor recorte de los subsidios agrícolas que distorsionan el mercado internacional, mientras que la Unión Europea (UE) debe reducir las barreras que impiden el acceso a su mercado". Además planteó exigencias a los países emergentes como China, India, o Brasil, a fin de que "reduzcan sus aranceles sobre los productos manufacturados para facilitar el comercio entre países pobres".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 20 sep. 2006, p. 1 Disponible

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, y el presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, abrieron ayer la asamblea anual de ambas instituciones con un llamado urgente a reanudar las negociaciones comerciales para concluir la ronda de Doha. "La suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha es un hecho decepcionante y perjudicial", afirmó Rato en su discurso inaugural, al referirse a los diálogos estancados en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por su parte, Wolfowitz también se sumó al pedido de Rato y señaló que los EE.UU. "deben aceptar un mayor recorte de los subsidios agrícolas que distorsionan el mercado internacional, mientras que la Unión Europea (UE) debe reducir las barreras que impiden el acceso a su mercado". Además planteó exigencias a los países emergentes como China, India, o Brasil, a fin de que "reduzcan sus aranceles sobre los productos manufacturados para facilitar el comercio entre países pobres".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.