Imagen de Google Jackets

COOPERATIVAS BAJO NUEVA REGULACION

Tema(s): En: El Universo 1 sep. 2006, p. A. 5Resumen: La Junta Bancaria (JB), mediante resolución publicada el martes último en el Registro Oficial 344, emitió nuevas regulaciones para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a control de la Superintendencia de Bancos (SB). En el país, 37 están consideradas como intermediarias financieras y se encuentran bajo las normas de la SB; sin embargo, también existen otras (cuya cantidad es incierta, pero que podría superar las 400 entidades, según fuentes vinculadas con este sector) que las controla el Ministerio de Bienestar Social (MBS). La resolución de la JB advierte que "para que una cooperativa (...) del Ministerio de Bienestar Social se someta y pase al control de la Superintendencia de Bancos (...) deberá tener un monto mínimo de activos de 10 millones de dólares". Édison Yandún, gerente de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), que se inscribe en el MBS, sostiene que el tema no le corresponde a su gremio, pues, señala, la disposición se debe aplicar "solo a las que realizan intermediación financiera".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 sep. 2006, p. A. 5 Disponible

La Junta Bancaria (JB), mediante resolución publicada el martes último en el Registro Oficial 344, emitió nuevas regulaciones para que las cooperativas de ahorro y crédito pasen a control de la Superintendencia de Bancos (SB). En el país, 37 están consideradas como intermediarias financieras y se encuentran bajo las normas de la SB; sin embargo, también existen otras (cuya cantidad es incierta, pero que podría superar las 400 entidades, según fuentes vinculadas con este sector) que las controla el Ministerio de Bienestar Social (MBS). La resolución de la JB advierte que "para que una cooperativa (...) del Ministerio de Bienestar Social se someta y pase al control de la Superintendencia de Bancos (...) deberá tener un monto mínimo de activos de 10 millones de dólares". Édison Yandún, gerente de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), que se inscribe en el MBS, sostiene que el tema no le corresponde a su gremio, pues, señala, la disposición se debe aplicar "solo a las que realizan intermediación financiera".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.