Imagen de Google Jackets

EL PUERTO DE ESMERALDAS NO DESPEGA

Tema(s): En: Expreso 29 ago. 2006, p. 9Resumen: El puerto marítimo de Esmeraldas, concesionado a un operador privado desde el 15 de julio de 2004, tuvo un decrecimiento en el movimiento de carga de 200.884 toneladas métricas entre 2004 y 2005. Los directivos del consorcio Puerto Nuevo Milenium (CPNM), concesionario de la terminal marítima, y los de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas, supervisor de las operaciones, coinciden en que el cronograma de inversiones de 20 millones de dólares en 20 años se cumple según lo previsto. En Esmeraldas, en el primer año de operaciones, de acuerdo con un informe de CPNM logró el incremento de la operatividad, trabajos en la plataforma logística comercial y avances en servicios de seguridad, operaciones, atención personalizada, ubicación y trato preferente de las mercaderías. Según las cifras dadas por el operador de Esmeraldas a la Digmer, en 2005 arribaron al muelle 186 buques y por allí embarcaron, principalmente, astilla de madera y aceite crudo de palma y se descarga, en su mayoría, los mismos bienes que antes de la concesión: palanquilla, alambrón, tuberías, vehículos y equipos petroleros, principalmente. En 2005 manejó 3.336 contenedores, cifra similar al promedio de los últimos años. El director de la Digmer, Eduardo Navas, cree que para que el puerto de Esmeraldas logre una mayor operatividad, requiere mejorar su infraestructura, que es precisamente lo que está haciendo el operador privado y considera que en los próximos dos años, la terminal mejorará en gran manera sus índices operacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 ago. 2006, p. 9 Disponible

El puerto marítimo de Esmeraldas, concesionado a un operador privado desde el 15 de julio de 2004, tuvo un decrecimiento en el movimiento de carga de 200.884 toneladas métricas entre 2004 y 2005. Los directivos del consorcio Puerto Nuevo Milenium (CPNM), concesionario de la terminal marítima, y los de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas, supervisor de las operaciones, coinciden en que el cronograma de inversiones de 20 millones de dólares en 20 años se cumple según lo previsto. En Esmeraldas, en el primer año de operaciones, de acuerdo con un informe de CPNM logró el incremento de la operatividad, trabajos en la plataforma logística comercial y avances en servicios de seguridad, operaciones, atención personalizada, ubicación y trato preferente de las mercaderías. Según las cifras dadas por el operador de Esmeraldas a la Digmer, en 2005 arribaron al muelle 186 buques y por allí embarcaron, principalmente, astilla de madera y aceite crudo de palma y se descarga, en su mayoría, los mismos bienes que antes de la concesión: palanquilla, alambrón, tuberías, vehículos y equipos petroleros, principalmente. En 2005 manejó 3.336 contenedores, cifra similar al promedio de los últimos años. El director de la Digmer, Eduardo Navas, cree que para que el puerto de Esmeraldas logre una mayor operatividad, requiere mejorar su infraestructura, que es precisamente lo que está haciendo el operador privado y considera que en los próximos dos años, la terminal mejorará en gran manera sus índices operacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.