Imagen de Google Jackets

EL MANEJO DE LA DEUDA PUBLICA Y PRIVADA

Por: Tema(s): En: El Universo 17 ago. 2006, p. A. 10Resumen: Aun con las diferencias entre el ex ministro Borja y el actual ministro Rodas, sobre los montos que ingresarán al presupuesto gracias a las reformas a la Ley de Hidrocarburos, el menor dato con el que contamos es que serán US 1.093 millones. Por eso, la demanda hecha desde distintos sectores de la sociedad y desde Jubileo 2000 y el Grupo Nacional sobre Deuda, expresada mediante carta al Presidente y sus autoridades, consiste en que al existir estos nuevos recursos en el presupuesto, no es necesario recurrir a más endeudamiento externo o interno. Este pedido ciudadano no ha merecido la más elemental respuesta del Gobierno. Al contrario, el Ministerio de Economía y Finanzas procederá a emitir nuevos bonos por alrededor de 700 millones de dólares, aumentando la deuda interna a US 4.386 millones de dólares, el 29,5 por ciento de la deuda total, la cual en 1993 era de 410 millones de dólares y a diciembre del 2005 de 3.686 millones de dólares con el agravante de que, por su apetecible rentabilidad, existe una tendencia -de facto- a internacionalizarse, es decir a convertirse en el gran negocio. Dicho sea de paso, el manejo de la deuda por parte de los gobiernos precedentes ha sido una especie de secreto de Estado únicamente conocido por los negociadores, los acreedores y sus organismos. Esa práctica de la finta y el secreto parece ganar nuevamente terreno en la actual administración.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 ago. 2006, p. A. 10 Disponible

Aun con las diferencias entre el ex ministro Borja y el actual ministro Rodas, sobre los montos que ingresarán al presupuesto gracias a las reformas a la Ley de Hidrocarburos, el menor dato con el que contamos es que serán US 1.093 millones. Por eso, la demanda hecha desde distintos sectores de la sociedad y desde Jubileo 2000 y el Grupo Nacional sobre Deuda, expresada mediante carta al Presidente y sus autoridades, consiste en que al existir estos nuevos recursos en el presupuesto, no es necesario recurrir a más endeudamiento externo o interno. Este pedido ciudadano no ha merecido la más elemental respuesta del Gobierno. Al contrario, el Ministerio de Economía y Finanzas procederá a emitir nuevos bonos por alrededor de 700 millones de dólares, aumentando la deuda interna a US 4.386 millones de dólares, el 29,5 por ciento de la deuda total, la cual en 1993 era de 410 millones de dólares y a diciembre del 2005 de 3.686 millones de dólares con el agravante de que, por su apetecible rentabilidad, existe una tendencia -de facto- a internacionalizarse, es decir a convertirse en el gran negocio. Dicho sea de paso, el manejo de la deuda por parte de los gobiernos precedentes ha sido una especie de secreto de Estado únicamente conocido por los negociadores, los acreedores y sus organismos. Esa práctica de la finta y el secreto parece ganar nuevamente terreno en la actual administración.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.