Imagen de Google Jackets

EXCEDENTES PETROLEROS

Por: Tema(s): En: Hoy 3 ago. 2006, p. A. 4Resumen: Hoy, el Estado ecuatoriano tiene mayores recursos financieros que antes. Decisiones exógenas al Gobierno Nacional le han permitido un incremento sustancial de los ingresos. El crudo marcador (WTI) para el Ecuador esta alrededor de US 75 el barril, que descontados el castigo por la calidad del crudo ecuatoriano (grado API, contenido de azufre, etc.) llegan actualmente a un precio de US 60 el barril, aproximadamente. Pero además de lo anterior, las decisiones del poder público, han producido un incremento sustancial de los ingresos petroleros que benefician al Fisco ecuatoriano. Las decisiones de incrementar la participación fiscal en los contratos de participación que tiene firmado el Estado con varias empresas petroleras a través de la Ley que reforma la Ley de Hidrocarburos en su artículo 44 y la decisión del Gobierno nacional de declarar la caducidad de los contratos de la Compañía Oxy, ascienden en términos netos y libres para el Fisco de aproximadamente US 1 000 millones anuales. Circula un Proyecto de Ley en el Congreso con el mismo propósito. La intención de los dos poderes del Estado es realmente positivo y ojalá se unan para dar una Ley que no permita el despilfarro de los recursos públicos. Ojalá la sensatez y lo técnico logren imponerse al aprobarse una Ley como la que está en marcha la misma que es urgente y necesario de adoptarse, para evitar el despilfarro de los recursos públicos que ha sido tradicional en el Ecuador en los últimos 10 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 ago. 2006, p. A. 4 Disponible

Hoy, el Estado ecuatoriano tiene mayores recursos financieros que antes. Decisiones exógenas al Gobierno Nacional le han permitido un incremento sustancial de los ingresos. El crudo marcador (WTI) para el Ecuador esta alrededor de US 75 el barril, que descontados el castigo por la calidad del crudo ecuatoriano (grado API, contenido de azufre, etc.) llegan actualmente a un precio de US 60 el barril, aproximadamente. Pero además de lo anterior, las decisiones del poder público, han producido un incremento sustancial de los ingresos petroleros que benefician al Fisco ecuatoriano. Las decisiones de incrementar la participación fiscal en los contratos de participación que tiene firmado el Estado con varias empresas petroleras a través de la Ley que reforma la Ley de Hidrocarburos en su artículo 44 y la decisión del Gobierno nacional de declarar la caducidad de los contratos de la Compañía Oxy, ascienden en términos netos y libres para el Fisco de aproximadamente US 1 000 millones anuales. Circula un Proyecto de Ley en el Congreso con el mismo propósito. La intención de los dos poderes del Estado es realmente positivo y ojalá se unan para dar una Ley que no permita el despilfarro de los recursos públicos. Ojalá la sensatez y lo técnico logren imponerse al aprobarse una Ley como la que está en marcha la misma que es urgente y necesario de adoptarse, para evitar el despilfarro de los recursos públicos que ha sido tradicional en el Ecuador en los últimos 10 años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.