Imagen de Google Jackets

LOS BANANEROS NO QUIEREN NEGOCIAR

Tema(s): En: El Comercio 28 jul. 2006, p. 10Resumen: El mediador noruego Jonas Storn, de la Unión Europea (UE), elabora un borrador en el cual se definen los lineamientos para negociar con los productores latinoamericanos de banano. El propósito es llegar a un acuerdo y evitar una demanda a la UE en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así lo explicó el subsecretario de Agricultura del Litoral, Armando Serrano. "Se trata de un documento en el que no se han definido las cifras o los plazos en los que regirán los aranceles". Añadió que luego de la denuncia que hicieron los países productores de banano ante la OMC, en Hong Kong, la organización mundial designó a Storn como un intermediario para lograr que las partes se sienten en las mesas de negociaciones. Pero Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), sostuvo que es el momento para que el país inicie una demanda ante la OMC. Esto, por la desigualdad que se ha dado en los aranceles que se aplica al banano que llega desde los países de Asia, África y Pacífico, que es cero, y a los provienentes de Latinoamérica, que están en 176 euros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 jul. 2006, p. 10 Disponible

El mediador noruego Jonas Storn, de la Unión Europea (UE), elabora un borrador en el cual se definen los lineamientos para negociar con los productores latinoamericanos de banano. El propósito es llegar a un acuerdo y evitar una demanda a la UE en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así lo explicó el subsecretario de Agricultura del Litoral, Armando Serrano. "Se trata de un documento en el que no se han definido las cifras o los plazos en los que regirán los aranceles". Añadió que luego de la denuncia que hicieron los países productores de banano ante la OMC, en Hong Kong, la organización mundial designó a Storn como un intermediario para lograr que las partes se sienten en las mesas de negociaciones. Pero Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), sostuvo que es el momento para que el país inicie una demanda ante la OMC. Esto, por la desigualdad que se ha dado en los aranceles que se aplica al banano que llega desde los países de Asia, África y Pacífico, que es cero, y a los provienentes de Latinoamérica, que están en 176 euros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.