Imagen de Google Jackets

RODAS SE ESTRENA CON PEDIDOS DE RECURSOS

Tema(s): En: El Comercio 11 jul. 2006, p. 9Resumen: El nuevo ministro de Economía, Armando Rodas, ya tiene una primera demanda de recursos para atender en lo que resta del año. Ayer, asistió a una cita de la Secretaría Técnica del Frente Social y receptó un paquete de pedidos que suman 215 millones de dólares. Esos requerimientos se prevé distribuir de la siguiente manera: 95 millones para educación, 90 millones para el área de salud y 30 millones para obras de saneamiento. El ministro de Trabajo, Galo Chiriboga, señaló que en la reunión de ayer se decidió que esos fondos vayan a proyectos de inversión. En la sesión, Rodas pidió armonizar la prioridad de esos proyectos con la Secretaría de Planificación. Eso, con la meta de atender los proyectos más inmediatos hasta fin de año. Al ex ministro de Economía, Diego Borja, le llama la atención que el compromiso de atender esos 215 millones coincidan con la cifra que ha dado Rodas sobre los ingresos que, según dice, le generará al país la aplicación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos: 213 millones de dólares. "Hay que estar vigilantes del destino que se vaya a dar a esos recursos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 jul. 2006, p. 9 Disponible

El nuevo ministro de Economía, Armando Rodas, ya tiene una primera demanda de recursos para atender en lo que resta del año. Ayer, asistió a una cita de la Secretaría Técnica del Frente Social y receptó un paquete de pedidos que suman 215 millones de dólares. Esos requerimientos se prevé distribuir de la siguiente manera: 95 millones para educación, 90 millones para el área de salud y 30 millones para obras de saneamiento. El ministro de Trabajo, Galo Chiriboga, señaló que en la reunión de ayer se decidió que esos fondos vayan a proyectos de inversión. En la sesión, Rodas pidió armonizar la prioridad de esos proyectos con la Secretaría de Planificación. Eso, con la meta de atender los proyectos más inmediatos hasta fin de año. Al ex ministro de Economía, Diego Borja, le llama la atención que el compromiso de atender esos 215 millones coincidan con la cifra que ha dado Rodas sobre los ingresos que, según dice, le generará al país la aplicación de la reforma a la Ley de Hidrocarburos: 213 millones de dólares. "Hay que estar vigilantes del destino que se vaya a dar a esos recursos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.