Imagen de Google Jackets

¿LO MALO ES LO BUENO?

Por: Tema(s): En: Hoy 10 jul. 2006, p. A. 4Resumen: Por no darle otro calificativo, es un absurdo y alejado de cualquier análisis serio de lo que serían políticas públicas correctas lo que el Gobierno actual ha venido comentando como logros de su administración. Ha repetido insistentemente que su política petrolera ha roto paradigmas, ha beneficiado al país y ha hecho respetar la soberanía nacional. Ha insistido que la eliminación del FEIREP fue acertada y que la expulsión de la Oxy fue la mejor decisión para los intereses nacionales. De igual manera, ha comentando repetidamente que la Ley de Hidrocarburos recientemente aprobada es otro de los éxitos de la gestión. Y también han dicho que la mesa quedará servida para el siguiente Gobierno, pues plata es lo que sobra. Tal vez a algunos se les pueda meter este gol de córner, pero a ciudadanos pensantes y medianamente racionales esto no pasa. La política petrolera ha sido una de la mayores debilidades de este Gobierno, la eliminación del FEIREP fue un error de bulto que nos va a pasar la factura poco a poco, el manejo de la disputa entre el Estado y la empresa Oxy no pudo ser peor y la Ley de Hidrocarburos reformada es un atentado a los más elementales principios de respeto a la Constitución y a la leyes. No ha habido una sola reforma de fondo en el campo económico. El TLC sucumbió con dañinos efectos posteriores para la producción, el empleo, la inversión extranjera y la productividad. El tamaño actual del Presupuesto del Estado se puede financiar ahora porque hay plata, pero ¿qué pasará a futuro y no tan lejano? ¿Cómo reduzco un gasto sobredimensionado cuando la bonanza se convierta en escasez? ¿Qué creen, que esto es eterno? ¿Y a todo esto le llaman dejar la mesa servida? Con ese cuento, a otro lado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 10 jul. 2006, p. A. 4 Disponible

Por no darle otro calificativo, es un absurdo y alejado de cualquier análisis serio de lo que serían políticas públicas correctas lo que el Gobierno actual ha venido comentando como logros de su administración. Ha repetido insistentemente que su política petrolera ha roto paradigmas, ha beneficiado al país y ha hecho respetar la soberanía nacional. Ha insistido que la eliminación del FEIREP fue acertada y que la expulsión de la Oxy fue la mejor decisión para los intereses nacionales. De igual manera, ha comentando repetidamente que la Ley de Hidrocarburos recientemente aprobada es otro de los éxitos de la gestión. Y también han dicho que la mesa quedará servida para el siguiente Gobierno, pues plata es lo que sobra. Tal vez a algunos se les pueda meter este gol de córner, pero a ciudadanos pensantes y medianamente racionales esto no pasa. La política petrolera ha sido una de la mayores debilidades de este Gobierno, la eliminación del FEIREP fue un error de bulto que nos va a pasar la factura poco a poco, el manejo de la disputa entre el Estado y la empresa Oxy no pudo ser peor y la Ley de Hidrocarburos reformada es un atentado a los más elementales principios de respeto a la Constitución y a la leyes. No ha habido una sola reforma de fondo en el campo económico. El TLC sucumbió con dañinos efectos posteriores para la producción, el empleo, la inversión extranjera y la productividad. El tamaño actual del Presupuesto del Estado se puede financiar ahora porque hay plata, pero ¿qué pasará a futuro y no tan lejano? ¿Cómo reduzco un gasto sobredimensionado cuando la bonanza se convierta en escasez? ¿Qué creen, que esto es eterno? ¿Y a todo esto le llaman dejar la mesa servida? Con ese cuento, a otro lado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.