Imagen de Google Jackets

ARMANDO RODAS, HOMBRE CONFIANZA DE MODESTO APOLO

Tema(s): En: El Universo 8 jul. 2006, p. A. 2Resumen: El programa económico que para los próximos seis meses difundió el Gobierno hace poco más de dos semanas podría ser reformado. Así lo anunció ayer el ministro de Economía, Armando Rodas, quien señaló que si bien las líneas maestras de ese plan serán conservadas porque se trata de un mismo Gobierno, él hará una revisión de lo planificado por su antecesor Diego Borja. El plan será presentado al Presidente de la República para su aprobación y lo que se quiere en este momento, según indicó Rodas, son medidas concretas para que las metas trazadas por el Mandatario en el campo de la salud, educación, saneamiento ambiental, reactivación productiva y petrolera, se cumplan a cabalidad durante el próximo semestre. "La intención es ser muy específico en la inversión... crédito, microcrédito, sobre todo, para abordar a los sectores excluidos... una inversión eficiente de recursos en repotenciación de la capacidad de refinación, centrales hidroeléctricas y otros, es decir un cambio del petróleo por activos y el pago de la deuda social", afirmó al tiempo de señalar que su intención es hacer un buen papel dentro del Gobierno y cerrar "con broche de oro" la administración económica del actual régimen. Rodas no hizo mayores precisiones sobre las cifras macroeconómicas que proyectará como parte de su programa. Tampoco quiso especificar los montos que manejará como parte de los recursos petroleros adicionales, aunque ofreció trabajar con mayor precisión con el ministro de Energía y Minas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 8 jul. 2006, p. A. 2 Disponible

El programa económico que para los próximos seis meses difundió el Gobierno hace poco más de dos semanas podría ser reformado. Así lo anunció ayer el ministro de Economía, Armando Rodas, quien señaló que si bien las líneas maestras de ese plan serán conservadas porque se trata de un mismo Gobierno, él hará una revisión de lo planificado por su antecesor Diego Borja. El plan será presentado al Presidente de la República para su aprobación y lo que se quiere en este momento, según indicó Rodas, son medidas concretas para que las metas trazadas por el Mandatario en el campo de la salud, educación, saneamiento ambiental, reactivación productiva y petrolera, se cumplan a cabalidad durante el próximo semestre. "La intención es ser muy específico en la inversión... crédito, microcrédito, sobre todo, para abordar a los sectores excluidos... una inversión eficiente de recursos en repotenciación de la capacidad de refinación, centrales hidroeléctricas y otros, es decir un cambio del petróleo por activos y el pago de la deuda social", afirmó al tiempo de señalar que su intención es hacer un buen papel dentro del Gobierno y cerrar "con broche de oro" la administración económica del actual régimen. Rodas no hizo mayores precisiones sobre las cifras macroeconómicas que proyectará como parte de su programa. Tampoco quiso especificar los montos que manejará como parte de los recursos petroleros adicionales, aunque ofreció trabajar con mayor precisión con el ministro de Energía y Minas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.