Imagen de Google Jackets

SOLO 284 PARTIDAS QUEDARIAN EXONERADAS DEL PAGO DE ARANCELES

Tema(s): En: El Telégrafo 8 jul. 2006, p. A. 2Resumen: De la petición de suspender el cobro de aranceles a 700 partidas relacionadas con bienes de capital y materias primas no producidas en la subregión, es decir en los países de la Comunidad Andina, solo 284 serán aceptadas. Así lo dio a conocer el Ministerio de Economía luego de depurar la lista original entregada el miércoles de esta semana. En dicho Ministerio aseguran que no saben cómo es que se incluyó en esa lista cámaras de video, de audio, máquinas registradoras y de contar billetes, espermaticidas, teléfonos para fax, película fotográfica de 35 mm, entre otros bienes y materiales. Sin embargo, el listado que se maneja en la actualidad (las 284 partidas) no es definitiva ya que puede haber nuevas depuraciones o incorporaciones. Al respecto, en el Ministerio de Comercio Exterior se dijo que desconocen con exactitud el número y la determinación exacta de cada una de las partidas. Con todo, se señaló que esta entidad es partidaria de la depuración, pero "sin llegar a extremos". Otra divergencia entre estos ministerios es el carácter de la exoneración. Para Economía, el diferimiento arancelario debe ser temporal, mientras que para Comercio debe ser indefinida. Para el primero los aranceles son elemento de negociación en un Tratado de Libre Comercio "con cualquier país del mundo". Para el segundo, la exoneración debe servir para ganar competitividad de manera permanente Con la reducción de la lista no se llegará a la meta de beneficiar en US 220 millones al sector productivo del País. Al parecer Economía aceptará menos del cinco por ciento de esta propuesta. Esta medida se toma como compensación a la posible terminación de las preferencias arancelarias (ATPDEA) con los Estados Unidos (EE.UU.), y fue concensuada ante el pedido del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 8 jul. 2006, p. A. 2 Disponible

De la petición de suspender el cobro de aranceles a 700 partidas relacionadas con bienes de capital y materias primas no producidas en la subregión, es decir en los países de la Comunidad Andina, solo 284 serán aceptadas. Así lo dio a conocer el Ministerio de Economía luego de depurar la lista original entregada el miércoles de esta semana. En dicho Ministerio aseguran que no saben cómo es que se incluyó en esa lista cámaras de video, de audio, máquinas registradoras y de contar billetes, espermaticidas, teléfonos para fax, película fotográfica de 35 mm, entre otros bienes y materiales. Sin embargo, el listado que se maneja en la actualidad (las 284 partidas) no es definitiva ya que puede haber nuevas depuraciones o incorporaciones. Al respecto, en el Ministerio de Comercio Exterior se dijo que desconocen con exactitud el número y la determinación exacta de cada una de las partidas. Con todo, se señaló que esta entidad es partidaria de la depuración, pero "sin llegar a extremos". Otra divergencia entre estos ministerios es el carácter de la exoneración. Para Economía, el diferimiento arancelario debe ser temporal, mientras que para Comercio debe ser indefinida. Para el primero los aranceles son elemento de negociación en un Tratado de Libre Comercio "con cualquier país del mundo". Para el segundo, la exoneración debe servir para ganar competitividad de manera permanente Con la reducción de la lista no se llegará a la meta de beneficiar en US 220 millones al sector productivo del País. Al parecer Economía aceptará menos del cinco por ciento de esta propuesta. Esta medida se toma como compensación a la posible terminación de las preferencias arancelarias (ATPDEA) con los Estados Unidos (EE.UU.), y fue concensuada ante el pedido del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.