Imagen de Google Jackets

NUEVAMENTE BAJAN LOS PRECIOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 6 jul. 2006, p. 5Resumen: Por segundo mes consecutivo en 2006, el país registró deflación. De menos 0,14 por ciento en mayo pasó a menos 0,23 por ciento en junio, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El técnico de la entidad, Galo Arias, atribuyó el hecho a la baja de los precios de los productos por temporada de cosechas y su afluencia a los mercados, principalmente, de naranja, mandarina y melón; y, a la promoción de productos manufacturados. Otros productos alimenticios que bajaron de precios son la mora, el tomate riñón, la papa chola, la naranja, la arverja tierna, los pescados frescos, los huevos, el arroz flor y el queso. Sin embargo, en los mercados populares, las amas de casa se quejan que la arverja sigue siendo cara respecto al peso desde marzo de este año, al igual que otros productos como choclo, que aún en temporada se continuó vendiendo las mismas unidades que cuando se produjo la sequía. Arias admite que el precio de algunos productos se mantiene alto y citó el ejemplo de las presas de pollo que influyó en la investigación de junio del INEC. Además, subieron la papaya, zanahoria amarilla, azúcar refinada por el encarecimiento de la materia prima (caña de azúcar), pan y el arriendo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 6 jul. 2006, p. 5 Disponible

Por segundo mes consecutivo en 2006, el país registró deflación. De menos 0,14 por ciento en mayo pasó a menos 0,23 por ciento en junio, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El técnico de la entidad, Galo Arias, atribuyó el hecho a la baja de los precios de los productos por temporada de cosechas y su afluencia a los mercados, principalmente, de naranja, mandarina y melón; y, a la promoción de productos manufacturados. Otros productos alimenticios que bajaron de precios son la mora, el tomate riñón, la papa chola, la naranja, la arverja tierna, los pescados frescos, los huevos, el arroz flor y el queso. Sin embargo, en los mercados populares, las amas de casa se quejan que la arverja sigue siendo cara respecto al peso desde marzo de este año, al igual que otros productos como choclo, que aún en temporada se continuó vendiendo las mismas unidades que cuando se produjo la sequía. Arias admite que el precio de algunos productos se mantiene alto y citó el ejemplo de las presas de pollo que influyó en la investigación de junio del INEC. Además, subieron la papaya, zanahoria amarilla, azúcar refinada por el encarecimiento de la materia prima (caña de azúcar), pan y el arriendo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.