Imagen de Google Jackets

INCREMENTO DE LA MASA SALARIAL

Por: Tema(s): En: Hoy 27 jun. 2006, p. A. 1Resumen: Más de US 400 millones extras necesitará el próximo Gobierno para financiar el incremento de la masa salarial en el año 2007, es decir, una cifra equivalente a dos puntos del IVA. Solo el alza de remuneraciones en policía y FF.AA demandará al menos US 200 millones, según cálculo de Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal. Junto con los subsidios, la mayoría de los cuales no benefician a los sectores más pobres de la población, el cuello de botella del manejo fiscal es la incapacidad de controlar el vertiginoso crecimiento de la masa salarial del sector público. Esta se multiplicó por más de tres veces entre 2000 y 2005. En el presupuesto de 2006, llega a US 3 043 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 jun. 2006, p. A. 1 Disponible

Más de US 400 millones extras necesitará el próximo Gobierno para financiar el incremento de la masa salarial en el año 2007, es decir, una cifra equivalente a dos puntos del IVA. Solo el alza de remuneraciones en policía y FF.AA demandará al menos US 200 millones, según cálculo de Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal. Junto con los subsidios, la mayoría de los cuales no benefician a los sectores más pobres de la población, el cuello de botella del manejo fiscal es la incapacidad de controlar el vertiginoso crecimiento de la masa salarial del sector público. Esta se multiplicó por más de tres veces entre 2000 y 2005. En el presupuesto de 2006, llega a US 3 043 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.