Imagen de Google Jackets

REVISAR LA POLITICA DE SUBSIDIOS

Por: Tema(s): En: Hoy 22 jun. 2006, p. A. 1Resumen: Entre 1994 y 1999, el país importó combustibles y lubricantes por US 1 252 millones. Pero en los siguientes seis años, ese monto casi se ha triplicado. En efecto, entre 2000 y 2005 alcanzó la suma de US 3 238 millones. Los altos precios del crudo en el mercado internacional han puesto al mismo tiempo por las nubes los costos de importación de combustibles que el Estado ecuatoriano vende subsidiados. En el Presupuesto de 2006 se destinan US 2 314 millones a subsidios; solo el del gas, representa más de US 500 millones. El Estado compra un cilindro de gas de 15 kilos a US 9,9 y lo vende a US 1,6. Lamentablemente, los subsidios no llegan a manos de los sectores de la población que más los necesitan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 jun. 2006, p. A. 1 Disponible

Entre 1994 y 1999, el país importó combustibles y lubricantes por US 1 252 millones. Pero en los siguientes seis años, ese monto casi se ha triplicado. En efecto, entre 2000 y 2005 alcanzó la suma de US 3 238 millones. Los altos precios del crudo en el mercado internacional han puesto al mismo tiempo por las nubes los costos de importación de combustibles que el Estado ecuatoriano vende subsidiados. En el Presupuesto de 2006 se destinan US 2 314 millones a subsidios; solo el del gas, representa más de US 500 millones. El Estado compra un cilindro de gas de 15 kilos a US 9,9 y lo vende a US 1,6. Lamentablemente, los subsidios no llegan a manos de los sectores de la población que más los necesitan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.