Imagen de Google Jackets

BORJA QUIERE CONTROLAR LA INFLACION DE 2006

Tema(s): En: Expreso 22 jun. 2006, p. 6Resumen: El nuevo programa económico busca mantener bajo control la inflación. Es decir, ubicar el indicador por debajo del 3,92 por ciento. El esquema fue presentado ayer por el ministro de Economía, Diego Borja, al presidente Alfredo Palacio. En marzo, Borja entregó un programa para seis meses, recordó uno de sus asesores, "y ahora se está presentando el programa del resto del año con la particularidad de que se deben incluir en los ingresos fiscales generados por la reforma a la Ley de Hidrocarburos". Según Borja lo que se busca es priorizar el gasto en tres sectores: educación, salud y petróleo. En la parte de educación y salud la idea es mejorar la infraestructura educativa y el equipamiento de hospitales, respectivamente. Mientras que en el ámbito petrolero el objetivo es contratar las inversiones en obras de gran envergadura (almacenamiento de gas en tierra, refinería, etc.).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 22 jun. 2006, p. 6 Disponible

El nuevo programa económico busca mantener bajo control la inflación. Es decir, ubicar el indicador por debajo del 3,92 por ciento. El esquema fue presentado ayer por el ministro de Economía, Diego Borja, al presidente Alfredo Palacio. En marzo, Borja entregó un programa para seis meses, recordó uno de sus asesores, "y ahora se está presentando el programa del resto del año con la particularidad de que se deben incluir en los ingresos fiscales generados por la reforma a la Ley de Hidrocarburos". Según Borja lo que se busca es priorizar el gasto en tres sectores: educación, salud y petróleo. En la parte de educación y salud la idea es mejorar la infraestructura educativa y el equipamiento de hospitales, respectivamente. Mientras que en el ámbito petrolero el objetivo es contratar las inversiones en obras de gran envergadura (almacenamiento de gas en tierra, refinería, etc.).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.