Imagen de Google Jackets

RETOMAR EL TLC

Por: Tema(s): En: El Universo 19 jun. 2006, p. A. 10Resumen: El ministro Joaquín Zevallos reconoce que el proceso del TLC se ha estancado y sostiene que hay que retomarlo. El poder de negociación de acuerdos internacionales del presidente Bush, sin tener que someterlos a la modificación del Congreso norteamericano, sino tan solo aprobación o negación, expira en julio del 2007, y como sucedió con el presidente Clinton, una década atrás, no sería renovado. Desde el momento en que un acuerdo esté firmado, hasta que el Congreso de Estados Unidos pueda votar su aprobación o rechazo, los trámites internos toman como seis meses. Si este gobierno no retoma el proceso, al que se posesione el 15 de enero no le alcanzará el tiempo aunque esté dispuesto a firmar lo que ya quedó negociado por el Gobierno actual. Para rescatarlo, hay que superar los problemas que causaron la suspensión de las negociaciones. Si Colombia y Perú llegaron a concretar el TLC y el Ecuador se queda atrás, corremos el peligro de rezagarnos en el desarrollo regional. El presidente Palacio le dijo al periodista Andrés Oppenheimer que la alternativa al TLC es firmar acuerdos comerciales con Europa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 19 jun. 2006, p. A. 10 Disponible

El ministro Joaquín Zevallos reconoce que el proceso del TLC se ha estancado y sostiene que hay que retomarlo. El poder de negociación de acuerdos internacionales del presidente Bush, sin tener que someterlos a la modificación del Congreso norteamericano, sino tan solo aprobación o negación, expira en julio del 2007, y como sucedió con el presidente Clinton, una década atrás, no sería renovado. Desde el momento en que un acuerdo esté firmado, hasta que el Congreso de Estados Unidos pueda votar su aprobación o rechazo, los trámites internos toman como seis meses. Si este gobierno no retoma el proceso, al que se posesione el 15 de enero no le alcanzará el tiempo aunque esté dispuesto a firmar lo que ya quedó negociado por el Gobierno actual. Para rescatarlo, hay que superar los problemas que causaron la suspensión de las negociaciones. Si Colombia y Perú llegaron a concretar el TLC y el Ecuador se queda atrás, corremos el peligro de rezagarnos en el desarrollo regional. El presidente Palacio le dijo al periodista Andrés Oppenheimer que la alternativa al TLC es firmar acuerdos comerciales con Europa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.