Imagen de Google Jackets

REFLOTANDO EL TITANIC

Por: Tema(s): En: Hoy 14 jun. 2006, p. A. 4Resumen: El Titanic, con el tiempo, ha llegado a representar mucho. No solo el final de un gran transatlántico. Se ha convertido en una suerte de advertencia ante la soberbia. Y en el Ecuador recuerda, además, el símil de una crisis anunciada en 1999, la mayor de todas. El presidente de ese entonces, Jamil Mahuad, vinculado a la gran banca, como casi todos los gobiernos de los últimos años, solía recurrir a la imagen del Titanic que se hundía para advertir sobre los peligros que se avecinaban. Todo esto -hechos muy frescos en la memoria colectiva-, por decisión de la segunda sala de la Corte Suprema, no sucedió, nadie fue perjudicado, nadie resultó beneficiado: Mahuad y Armijos han sido exculpados, al menos transitoriamente. Mientras tanto, las izquierdas, sin entender los riesgos del reflotamiento del Titanic, practicando un desbocado canibalismo, olvidan la recomendación de J. Swift: "Podéis disputaros entre vosotros tanto como queráis; solamente tened siempre presente que tenéis un enemigo común, que es vuestro amo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 14 jun. 2006, p. A. 4 Disponible

El Titanic, con el tiempo, ha llegado a representar mucho. No solo el final de un gran transatlántico. Se ha convertido en una suerte de advertencia ante la soberbia. Y en el Ecuador recuerda, además, el símil de una crisis anunciada en 1999, la mayor de todas. El presidente de ese entonces, Jamil Mahuad, vinculado a la gran banca, como casi todos los gobiernos de los últimos años, solía recurrir a la imagen del Titanic que se hundía para advertir sobre los peligros que se avecinaban. Todo esto -hechos muy frescos en la memoria colectiva-, por decisión de la segunda sala de la Corte Suprema, no sucedió, nadie fue perjudicado, nadie resultó beneficiado: Mahuad y Armijos han sido exculpados, al menos transitoriamente. Mientras tanto, las izquierdas, sin entender los riesgos del reflotamiento del Titanic, practicando un desbocado canibalismo, olvidan la recomendación de J. Swift: "Podéis disputaros entre vosotros tanto como queráis; solamente tened siempre presente que tenéis un enemigo común, que es vuestro amo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.