Imagen de Google Jackets

UN VISTAZO AL TEMA OXY

Por: Tema(s): En: Hoy 14 jun. 2006, p. A. 4Resumen: La decisión de caducar el contrato de Oxy tiene varias aristas complicadas. Por el lado jurídico, el tema debió ventilarse en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; pero Oxy prefirió llevarlo a un tribunal arbitral del Banco Mundial, donde seguramente se siente protegida. La Procuraduría ha contratado un estudio jurídico. Será cuestión de litigar inteligentemente y esperar. En lo político, el Ecuador ha recibido importantes apoyos de la OEA y del prestigioso ex presidente de Chile, Ricardo Lagos. En lo económico y geopolítico están en juego las represalias comerciales que pueden llegar tan lejos como sepultar el TLC y el ATPDEA, y, como contrapartida, la Base de Manta, la presencia militar ecuatoriana en la frontera norte, que nos cuesta un ojo de la cara, y la lucha contra el narcotráfico. Todo eso está ligado. El escenario internacional es bueno. La reputación de los EE.UU. atraviesa su peor momento. La administración Bush ha generado el repudio mundial. En el ámbito técnico, el caso presenta también un panorama complejo. El Gobierno ha conformado una unidad ejecutora provisional para manejar los campos. Pero es necesario que se le den los recursos para la operación. No es dable que se enreden en cuentas y alegatos mientras los campos declinan la producción. Me parece que habrá que analizar la posibilidad de que esa unidad ejecutora se vuelva permanente. Si demuestra eficiencia en el manejo de los campos, no hay razón para compartir las utilidades con otras empresas, por estatales y amigas que sean.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 14 jun. 2006, p. A. 4 Disponible

La decisión de caducar el contrato de Oxy tiene varias aristas complicadas. Por el lado jurídico, el tema debió ventilarse en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; pero Oxy prefirió llevarlo a un tribunal arbitral del Banco Mundial, donde seguramente se siente protegida. La Procuraduría ha contratado un estudio jurídico. Será cuestión de litigar inteligentemente y esperar. En lo político, el Ecuador ha recibido importantes apoyos de la OEA y del prestigioso ex presidente de Chile, Ricardo Lagos. En lo económico y geopolítico están en juego las represalias comerciales que pueden llegar tan lejos como sepultar el TLC y el ATPDEA, y, como contrapartida, la Base de Manta, la presencia militar ecuatoriana en la frontera norte, que nos cuesta un ojo de la cara, y la lucha contra el narcotráfico. Todo eso está ligado. El escenario internacional es bueno. La reputación de los EE.UU. atraviesa su peor momento. La administración Bush ha generado el repudio mundial. En el ámbito técnico, el caso presenta también un panorama complejo. El Gobierno ha conformado una unidad ejecutora provisional para manejar los campos. Pero es necesario que se le den los recursos para la operación. No es dable que se enreden en cuentas y alegatos mientras los campos declinan la producción. Me parece que habrá que analizar la posibilidad de que esa unidad ejecutora se vuelva permanente. Si demuestra eficiencia en el manejo de los campos, no hay razón para compartir las utilidades con otras empresas, por estatales y amigas que sean.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.