Imagen de Google Jackets

GOBIERNO TIENE LISTA ALZA SALARIAL PARA LOS MILITARES Y POLICIAS A PARTIR DEL 1 DE JUNIO

Tema(s): En: El Universo 2 jun. 2006, p. A. 5Resumen: Militares y policías tendrán desde este mes un incremento en sus remuneraciones mensuales. El Gobierno tiene listo un plan para homologar los salarios de las Fuerzas Armadas y de la Policía con los del sector público en un periodo de cuatro ejercicios fiscales, comprendidos entre el 2007 y el 2010. Para el 2006, en cambio, solo correría el lapso correspondiente al segundo semestre. El plan cuenta con el aval técnico del Ministerio de Economía cuyo titular, Diego Borja, explicó que el proceso de homologación tendrá un margen aproximado del 7 por ciento durante este año. La homologación de los sueldos de los uniformados surge a propósito de un pedido que realizaron las Fuerzas Armadas para ser consideradas como parte del sector público, y así equiparar sus ingresos al mismo nivel que se aplica para el resto de trabajadores estatales. Las proyecciones financieras de los ministerios de Economía y de Defensa señalan que el alza salarial significaría para el Estado un egreso aproximado de US 225 millones en cuatro años y medio. Monto compartido entre las necesidades de los militares y de la Policía. En total, durante ese periodo, el porcentaje del alza de sueldos iría desde el 30 al 80 por ciento, dependiendo del grado que dentro de las escalas de las instituciones ocupen los uniformados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 jun. 2006, p. A. 5 Disponible

Militares y policías tendrán desde este mes un incremento en sus remuneraciones mensuales. El Gobierno tiene listo un plan para homologar los salarios de las Fuerzas Armadas y de la Policía con los del sector público en un periodo de cuatro ejercicios fiscales, comprendidos entre el 2007 y el 2010. Para el 2006, en cambio, solo correría el lapso correspondiente al segundo semestre. El plan cuenta con el aval técnico del Ministerio de Economía cuyo titular, Diego Borja, explicó que el proceso de homologación tendrá un margen aproximado del 7 por ciento durante este año. La homologación de los sueldos de los uniformados surge a propósito de un pedido que realizaron las Fuerzas Armadas para ser consideradas como parte del sector público, y así equiparar sus ingresos al mismo nivel que se aplica para el resto de trabajadores estatales. Las proyecciones financieras de los ministerios de Economía y de Defensa señalan que el alza salarial significaría para el Estado un egreso aproximado de US 225 millones en cuatro años y medio. Monto compartido entre las necesidades de los militares y de la Policía. En total, durante ese periodo, el porcentaje del alza de sueldos iría desde el 30 al 80 por ciento, dependiendo del grado que dentro de las escalas de las instituciones ocupen los uniformados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.