Imagen de Google Jackets

¿DEMASIADA PLATA?

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 mayo. 2006, p. 7Resumen: Las decisiones recientes en cuanto a la caducidad del contrato con Occidental y la promulgación de las reformas a la Ley de Hidrocarburos deberían generar, a corto plazo, mayores recursos fiscales. A largo plazo, el tema es más complejo, ya que dependerá de la capacidad del país para lograr que grandes inversiones extranjeras sigan apoyando al sector petrolero y a Petroecuador para incrementar su producción (al revés de lo que ha venido pasando en los últimos años) y de cómo acabe el tema del arbitraje internacional. ¿Es bueno recibir tanta plata de golpe? Si bien disponer de más recursos parecería algo bueno, hay muchos riesgos. La coyuntura combina una situación en que el Gobierno es políticamente débil, las elecciones se acercan, la estructura presupuestaria está lamentablemente diseñada de tal modo que una buena parte de cada dólar adicional que entra el fisco ya tiene "dueño" o uso predestinado y la tradición ecuatoriana de que múltiples grupos de interés (económicos, políticos, regionales, sindicales) estén al acecho de cualquier recurso adicional para reclamarlo para sí por medio de huelgas, protestas y presiones. Las autoridades económicas tienen el inmenso reto de resistir a todo esto. Caso contrario, el riesgo está en que los nuevos recursos se mal gasten y se distribuyan según prioridades políticas de corto plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 mayo. 2006, p. 7 Disponible

Las decisiones recientes en cuanto a la caducidad del contrato con Occidental y la promulgación de las reformas a la Ley de Hidrocarburos deberían generar, a corto plazo, mayores recursos fiscales. A largo plazo, el tema es más complejo, ya que dependerá de la capacidad del país para lograr que grandes inversiones extranjeras sigan apoyando al sector petrolero y a Petroecuador para incrementar su producción (al revés de lo que ha venido pasando en los últimos años) y de cómo acabe el tema del arbitraje internacional. ¿Es bueno recibir tanta plata de golpe? Si bien disponer de más recursos parecería algo bueno, hay muchos riesgos. La coyuntura combina una situación en que el Gobierno es políticamente débil, las elecciones se acercan, la estructura presupuestaria está lamentablemente diseñada de tal modo que una buena parte de cada dólar adicional que entra el fisco ya tiene "dueño" o uso predestinado y la tradición ecuatoriana de que múltiples grupos de interés (económicos, políticos, regionales, sindicales) estén al acecho de cualquier recurso adicional para reclamarlo para sí por medio de huelgas, protestas y presiones. Las autoridades económicas tienen el inmenso reto de resistir a todo esto. Caso contrario, el riesgo está en que los nuevos recursos se mal gasten y se distribuyan según prioridades políticas de corto plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.