Imagen de Google Jackets

'EL PLAN ECONOMICO CAMBIARA POR EL ESCENARIO PETROLERO'

Tema(s): En: El Comercio 29 mayo 2006, p. 10Resumen: Entrevista a Diego Borja, Ministro de Economía y Finanzas quien responde preguntas relacionadas con el programa económico y los cambios que habrá por el incremento de los ingresos por exportaciones de petróleo, lo que nos llevará a cambiar las acciones operativas de la política económica. "Vamos a tener ingresos adicionales para inversión y menos ingresos por impuestos, los cuales financian el gasto corriente". Hay preasignaciones, por un lado; pero por otro, hay un conjunto de normativas que canalizan estos nuevos ingresos a la inversión. El país tendrá recursos que le permitirán profundizar y mejorar el capital productivo, humano, tecnología, social, ambiental... Se mantienen los indicadores macro en 3,9 por ciento para crecimiento, una inflación menor al 3,8 por ciento y un déficit del 0,8 por ciento del PIB, manifestó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 mayo 2006, p. 10 Disponible

Entrevista a Diego Borja, Ministro de Economía y Finanzas quien responde preguntas relacionadas con el programa económico y los cambios que habrá por el incremento de los ingresos por exportaciones de petróleo, lo que nos llevará a cambiar las acciones operativas de la política económica. "Vamos a tener ingresos adicionales para inversión y menos ingresos por impuestos, los cuales financian el gasto corriente". Hay preasignaciones, por un lado; pero por otro, hay un conjunto de normativas que canalizan estos nuevos ingresos a la inversión. El país tendrá recursos que le permitirán profundizar y mejorar el capital productivo, humano, tecnología, social, ambiental... Se mantienen los indicadores macro en 3,9 por ciento para crecimiento, una inflación menor al 3,8 por ciento y un déficit del 0,8 por ciento del PIB, manifestó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.