Imagen de Google Jackets

CADUCIDAD DEL CONTRATO CON LA OXY

Por: Tema(s): En: Expreso 26 mayo. 2006, p. 5Resumen: El Gobierno del Ecuador acaba de declarar la caducidad del contrato con la petrolera norteamericana OXY. Esta empresa había suscrito con el Estado ecuatoriano un importante convenio, pero se puso directamente de acuerdo con EnCana sin consulta previa al Gobierno ecuatoriano, para determinar situaciones económicas y administrativas que a las dos empresas les interesaba. Es de lamentar que OXY no consultó previamente al Ecuador sobre este entendimiento al que habían llegado las dos empresas porque esta decisión generaba situaciones internacionales conflictivas y que afectaban naturalmente al gobierno ecuatoriano en el campo de la comunidad de naciones. Es importante señalar que la empresa OXY labora con alrededor del 95 por ciento de personal ecuatoriano y que es muy poco el aporte de personal extranjero y que por lo tanto se suspenderán actividades productivas de miles de ecuatorianos que se encuentran en la zona del Oriente. Este es un punto que debe ser examinado detenidamente por parte del gobierno ecuatoriano. En todo caso deberá reconocerse los derechos económicos, sociales y humanos de los ciudadanos ecuatorianos afectados por este problema. Finalmente debe actuarse de manera concreta y oportuna en esta problemática para reiniciar las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que el Ecuador no ha suscrito todavía y que podría verse afectado si no se llega a un entendimiento con la compañía OXY y con el gobierno de Washington.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 mayo. 2006, p. 5 Disponible

El Gobierno del Ecuador acaba de declarar la caducidad del contrato con la petrolera norteamericana OXY. Esta empresa había suscrito con el Estado ecuatoriano un importante convenio, pero se puso directamente de acuerdo con EnCana sin consulta previa al Gobierno ecuatoriano, para determinar situaciones económicas y administrativas que a las dos empresas les interesaba. Es de lamentar que OXY no consultó previamente al Ecuador sobre este entendimiento al que habían llegado las dos empresas porque esta decisión generaba situaciones internacionales conflictivas y que afectaban naturalmente al gobierno ecuatoriano en el campo de la comunidad de naciones. Es importante señalar que la empresa OXY labora con alrededor del 95 por ciento de personal ecuatoriano y que es muy poco el aporte de personal extranjero y que por lo tanto se suspenderán actividades productivas de miles de ecuatorianos que se encuentran en la zona del Oriente. Este es un punto que debe ser examinado detenidamente por parte del gobierno ecuatoriano. En todo caso deberá reconocerse los derechos económicos, sociales y humanos de los ciudadanos ecuatorianos afectados por este problema. Finalmente debe actuarse de manera concreta y oportuna en esta problemática para reiniciar las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que el Ecuador no ha suscrito todavía y que podría verse afectado si no se llega a un entendimiento con la compañía OXY y con el gobierno de Washington.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.