Imagen de Google Jackets

LA EXPORTACION DE CAMARON Y VEHICULOS SE EXPANDIO EL 2005

Tema(s): En: Expreso 21 mayo. 2006, p. 7Resumen: Con un crecimiento del 38,8 por ciento en el 2005, el camarón volvió al tercer lugar en la tabla de los productos de mayor exportación; ahora amenaza con arrebatarle el segundo lugar a los elaborados de productos del mar. Entre enero y abril de este año las granjas acuícolas del país produjeron 81'520.854 libras, es decir, 7 millones menos que las cosechas en similar periodo de 1998, el mejor año para el camarón. La producción de este año es históricamente la segunda más importante desde que Ecuador empezó a producir el crustáceo. El año pasado las ventas al exterior subieron en 127,8 millones de dólares, llegando a un total de 457,9 millones. Con ello superaron a las flores, que durante los dos años anteriores se habían mantenido en el tercer lugar dentro del escalafón de los principales productos privados que se venden en el exterior, según el Banco Central.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 mayo. 2006, p. 7 Disponible

Con un crecimiento del 38,8 por ciento en el 2005, el camarón volvió al tercer lugar en la tabla de los productos de mayor exportación; ahora amenaza con arrebatarle el segundo lugar a los elaborados de productos del mar. Entre enero y abril de este año las granjas acuícolas del país produjeron 81'520.854 libras, es decir, 7 millones menos que las cosechas en similar periodo de 1998, el mejor año para el camarón. La producción de este año es históricamente la segunda más importante desde que Ecuador empezó a producir el crustáceo. El año pasado las ventas al exterior subieron en 127,8 millones de dólares, llegando a un total de 457,9 millones. Con ello superaron a las flores, que durante los dos años anteriores se habían mantenido en el tercer lugar dentro del escalafón de los principales productos privados que se venden en el exterior, según el Banco Central.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.