Imagen de Google Jackets

EL DEBATE PETROLERO NO TERMINA EN LA REFORMA

Por: Tema(s): En: Líderes 1 mayo 2006, p. 2Resumen: El Gobierno actual impulsó una reforma a la Ley de Hidrocarburos, con el afán de captar una mayor renta, producto de la escalda del precio internacional de cada barril de petróleo. Varias corrientes ( a favor y en contra ) de esta reforma presentan su defensa apoyándose en consideraciones políticas y económicas. Ese debate coyuntural no debiera esconder la búsqueda de una solución de fondo que no pierda de vista que el crudo es un recurso no renovable y que Ecuador debe hacer mayores esfuerzos para darle valor agregado. Y para eso es urgente la inversión, la propia y la extranjera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 1 mayo 2006, p. 2 Disponible

El Gobierno actual impulsó una reforma a la Ley de Hidrocarburos, con el afán de captar una mayor renta, producto de la escalda del precio internacional de cada barril de petróleo. Varias corrientes ( a favor y en contra ) de esta reforma presentan su defensa apoyándose en consideraciones políticas y económicas. Ese debate coyuntural no debiera esconder la búsqueda de una solución de fondo que no pierda de vista que el crudo es un recurso no renovable y que Ecuador debe hacer mayores esfuerzos para darle valor agregado. Y para eso es urgente la inversión, la propia y la extranjera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.