Imagen de Google Jackets

UN SEGURO CONTRA PERDIDAS

Por: Tema(s): En: Hoy 30 abr. 2006, p. A. 5Resumen: El 74,3 por ciento de los activos de la banca privada está concentrado en seis instituciones financieras, lo cual evidentemente muestra una estructura oligopólica. En un entorno de competencia y de movilidad de capitales, los precios deberían tender a la baja. ¿Sucede esto en Ecuador? Hay dos posibles razones para que esto no suceda. Primero, que exista un alto grado de fidelidad de los depositantes hacia sus respectivos bancos. Este fenómeno asignaría un mercado estable para cada banco, con capacidad de maniobra sobre sus precios y con reducidos riesgos de quiebra. Segundo, que no haya tal lealtad, pero que la existencia de precios similarmente elevados entre los bancos desmotive a la gente a mover su dinero. Al no haber movilidad, se reduciría el nivel de competencia, eliminando asimismo cualquier riesgo de pérdidas o quiebra para la banca. Solo la existencia de "coordinación perfecta" entre los bancos podría explicar que haya precios muy similares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 30 abr. 2006, p. A. 5 Disponible

El 74,3 por ciento de los activos de la banca privada está concentrado en seis instituciones financieras, lo cual evidentemente muestra una estructura oligopólica. En un entorno de competencia y de movilidad de capitales, los precios deberían tender a la baja. ¿Sucede esto en Ecuador? Hay dos posibles razones para que esto no suceda. Primero, que exista un alto grado de fidelidad de los depositantes hacia sus respectivos bancos. Este fenómeno asignaría un mercado estable para cada banco, con capacidad de maniobra sobre sus precios y con reducidos riesgos de quiebra. Segundo, que no haya tal lealtad, pero que la existencia de precios similarmente elevados entre los bancos desmotive a la gente a mover su dinero. Al no haber movilidad, se reduciría el nivel de competencia, eliminando asimismo cualquier riesgo de pérdidas o quiebra para la banca. Solo la existencia de "coordinación perfecta" entre los bancos podría explicar que haya precios muy similares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.