Imagen de Google Jackets

EL ELEVADO PRECIO DEL CRUDO Y EL VAIVEN DEL TLC AFECTAN LA ECONOMIA

Por: Tema(s): En: Expreso 23 abr. 2006, p. 6Resumen: La economía enfrenta, este año, dos problemas que pueden dejarla en terapia intensiva: los altos precios del petróleo y la no firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Los impactos no han sido medidos aún por el Banco Central del Ecuador, que tuvo previsiones desalentadoras sobre el Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del año. Esperaba que el crecimiento sea 0,01 por ciento. Para el segundo trimestre estima un aumento del 1,43 pro ciento del PIB, que podría revertirse por el aumento del precio del crudo y la desinversión que puede haber entre los sectores afectados por el estancamiento de las negociaciones del TLC y que desde enero próximo se verían abocados a pagar aranceles en EE.UU. Ya el viernes, cuando el barril del crudo de Texas superó los 75,17 dólares, el Fondo Monetario Internacional hizo una advertencia: esto representa un "peligro serio". No se refería específicamente al Ecuador, sino al mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 23 abr. 2006, p. 6 Disponible

La economía enfrenta, este año, dos problemas que pueden dejarla en terapia intensiva: los altos precios del petróleo y la no firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Los impactos no han sido medidos aún por el Banco Central del Ecuador, que tuvo previsiones desalentadoras sobre el Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del año. Esperaba que el crecimiento sea 0,01 por ciento. Para el segundo trimestre estima un aumento del 1,43 pro ciento del PIB, que podría revertirse por el aumento del precio del crudo y la desinversión que puede haber entre los sectores afectados por el estancamiento de las negociaciones del TLC y que desde enero próximo se verían abocados a pagar aranceles en EE.UU. Ya el viernes, cuando el barril del crudo de Texas superó los 75,17 dólares, el Fondo Monetario Internacional hizo una advertencia: esto representa un "peligro serio". No se refería específicamente al Ecuador, sino al mundo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.