Imagen de Google Jackets

UN CONSULTOR DE LA ONU LLEGA PARA CREAR CONFIANZA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 6 abr. 2006, p. 6Resumen: En el pasado mes de febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) informó que el país registraba una inflación anual del 5, 31 por ciento, la más alta de los últimos años. La causa era el encarecimiento de los arriendos. Sin embargo, tras reconocer un problema en el sistema informático, el organismo entregó ayer las cifras corregidas y determinó una inflación anual del 4,23 por ciento a marzo de 2006. Para el titular del INEC, Marco Quintero, "estas cifras, aunque menores a las presentadas en el segundo mes de este año y que fueron erróneas, son preocupantes". En marzo, la inflación mensual fue de 0,65 por ciento y registró una baja del 0,06 por ciento respecto a febrero y su inflación alcanzó el 0,71 por ciento. Corregido el problema, el INEC halló un error adicional, esta vez en el rubro de alimentos. Según Arias, desde enero de 2005 el INEC cargó la inflación quincenal a cada mes investigado. Ambos problemas están corregidos. Para recuperar la confianza ciudadana, el INEC contará, desde el 17 de abril, con el apoyo de un consultor de la ONU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 6 abr. 2006, p. 6 Disponible

En el pasado mes de febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) informó que el país registraba una inflación anual del 5, 31 por ciento, la más alta de los últimos años. La causa era el encarecimiento de los arriendos. Sin embargo, tras reconocer un problema en el sistema informático, el organismo entregó ayer las cifras corregidas y determinó una inflación anual del 4,23 por ciento a marzo de 2006. Para el titular del INEC, Marco Quintero, "estas cifras, aunque menores a las presentadas en el segundo mes de este año y que fueron erróneas, son preocupantes". En marzo, la inflación mensual fue de 0,65 por ciento y registró una baja del 0,06 por ciento respecto a febrero y su inflación alcanzó el 0,71 por ciento. Corregido el problema, el INEC halló un error adicional, esta vez en el rubro de alimentos. Según Arias, desde enero de 2005 el INEC cargó la inflación quincenal a cada mes investigado. Ambos problemas están corregidos. Para recuperar la confianza ciudadana, el INEC contará, desde el 17 de abril, con el apoyo de un consultor de la ONU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.