Imagen de Google Jackets

LA INFLACION SIGUE ALTA PESE A LA CORRECCION, DICE EL CENTRAL

Tema(s): En: Expreso 5 abr. 2006, p. 9Resumen: El Banco Central del Ecuador (BCE) está preocupado por el nivel de inflación del país, pese a las correcciones del indicador que anunciará hoy el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). El Central cree que una inflación anual del 3,5 por ciento es alta. El técnico de la Dirección General de Estudios, Wilson Pérez, comentó que la corrección del INEC no significa que la inflación deje de ser un problema. "El año anterior tuvimos un 2 por ciento y ahora esperamos cerrar en un valor de entre el 3 y el 4 por ciento". El ministro de Economía, Diego Borja, comentó que los nuevos valores dados por el INEC no representarán cambios en el plan económico. Wilson Pérez confirmó que los nuevos valores de la inflación corregirán también el nivel de competitividad del país. "Pero solo el número, porque el entorno no ha mejorado". Otros indicadores que serán revisados por el Central son las tasas de interés real, salario real y tipo de cambio real. La Contraloría dijo haber revisado la liquidación de los contratos indexados a la inflación y el SRI deberá revisar la tabla para el pago del Impuesto a la Renta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 5 abr. 2006, p. 9 Disponible

El Banco Central del Ecuador (BCE) está preocupado por el nivel de inflación del país, pese a las correcciones del indicador que anunciará hoy el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). El Central cree que una inflación anual del 3,5 por ciento es alta. El técnico de la Dirección General de Estudios, Wilson Pérez, comentó que la corrección del INEC no significa que la inflación deje de ser un problema. "El año anterior tuvimos un 2 por ciento y ahora esperamos cerrar en un valor de entre el 3 y el 4 por ciento". El ministro de Economía, Diego Borja, comentó que los nuevos valores dados por el INEC no representarán cambios en el plan económico. Wilson Pérez confirmó que los nuevos valores de la inflación corregirán también el nivel de competitividad del país. "Pero solo el número, porque el entorno no ha mejorado". Otros indicadores que serán revisados por el Central son las tasas de interés real, salario real y tipo de cambio real. La Contraloría dijo haber revisado la liquidación de los contratos indexados a la inflación y el SRI deberá revisar la tabla para el pago del Impuesto a la Renta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.