Imagen de Google Jackets

ELECTRICAS CON UN HUECO DE 684 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 4 abr. 2006, p. 3Resumen: Este año las empresas del sector eléctrico le costarán al Estado cerca de 684 millones de dólares, por una parte debido a sus bajos niveles de recaudación y, por otra, por la decisión del presidente Alfredo Palacio de no elevar las tarifas eléctricas. Según los datos del Ministerio de Economía, y siguiendo los promedios históricos, las eléctricas deberían recaudar 1.100 millones de dólares por venta de energía, pero solo facturarían 889,1 millones por las pérdidas técnicas y negras. Solo aquí la pérdida será de 211 millones. La cadena sigue, pues del monto facturado las distribuidoras solo recaudarían el 47 por ciento o 416,1 millones. La pérdida aquí será de 473 millones. A inicios de año, el Gobierno se había comprometido a financiar 150 millones del déficit tarifario y se esperaban 80 millones más, vía incremento, de tarifas a los abonados del sector residencial. "Ahora al Gobierno le tocará buscar la forma de pagar ya no 150 millones sino 230 millones", dijo un técnico de Economía. Y a eso se suman los 243 millones que faltan por la recaudación y los 211 millones por las pérdidas, "que no sabemos de dónde pagar", dijo el técnico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 4 abr. 2006, p. 3 Disponible

Este año las empresas del sector eléctrico le costarán al Estado cerca de 684 millones de dólares, por una parte debido a sus bajos niveles de recaudación y, por otra, por la decisión del presidente Alfredo Palacio de no elevar las tarifas eléctricas. Según los datos del Ministerio de Economía, y siguiendo los promedios históricos, las eléctricas deberían recaudar 1.100 millones de dólares por venta de energía, pero solo facturarían 889,1 millones por las pérdidas técnicas y negras. Solo aquí la pérdida será de 211 millones. La cadena sigue, pues del monto facturado las distribuidoras solo recaudarían el 47 por ciento o 416,1 millones. La pérdida aquí será de 473 millones. A inicios de año, el Gobierno se había comprometido a financiar 150 millones del déficit tarifario y se esperaban 80 millones más, vía incremento, de tarifas a los abonados del sector residencial. "Ahora al Gobierno le tocará buscar la forma de pagar ya no 150 millones sino 230 millones", dijo un técnico de Economía. Y a eso se suman los 243 millones que faltan por la recaudación y los 211 millones por las pérdidas, "que no sabemos de dónde pagar", dijo el técnico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.