Imagen de Google Jackets

TLC EXIGE MAS COMPRENSION

Por: Tema(s): En: Hoy 4 abr. 2006, p. A. 5Resumen: El ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, reconoció ayer que el nuevo negociador agrícola estadounidense fue clave para lograr avanzar en una semana, lo que estuvo estancado un año, en el proceso que pretende llegar a la firma de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Es saludable saber que, finalmente, los EE.UU. están mostrando cierta sensibilidad por los problemas estructurales que tiene el Ecuador, por la ausencia de políticas de largo plazo, que no han permitido dar mayor competitividad al sector agrícola, sobre todo. Lo que de seguro hará el TLC será remover las estructuras productivas del país, porque todos tendremos el reto de ser más eficientes, porque nos obligará a arrimar el hombro para que grandes y pequeños empresarios puedan ser competitivos en mercados muy exigentes. Nos obligará a actuar y dejar de lado discursos monotemáticos, que solo han contribuido a mantener al país en el puesto 103 en el Índice de Competitividad medido por el Foro Económico Mundial y han ayudado a que la comunidad internacional diga que el Ecuador tiene uno de los peores ambientes para hacer negocios en toda América Latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 4 abr. 2006, p. A. 5 Disponible

El ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, reconoció ayer que el nuevo negociador agrícola estadounidense fue clave para lograr avanzar en una semana, lo que estuvo estancado un año, en el proceso que pretende llegar a la firma de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Es saludable saber que, finalmente, los EE.UU. están mostrando cierta sensibilidad por los problemas estructurales que tiene el Ecuador, por la ausencia de políticas de largo plazo, que no han permitido dar mayor competitividad al sector agrícola, sobre todo. Lo que de seguro hará el TLC será remover las estructuras productivas del país, porque todos tendremos el reto de ser más eficientes, porque nos obligará a arrimar el hombro para que grandes y pequeños empresarios puedan ser competitivos en mercados muy exigentes. Nos obligará a actuar y dejar de lado discursos monotemáticos, que solo han contribuido a mantener al país en el puesto 103 en el Índice de Competitividad medido por el Foro Económico Mundial y han ayudado a que la comunidad internacional diga que el Ecuador tiene uno de los peores ambientes para hacer negocios en toda América Latina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.