Imagen de Google Jackets

TLC: MESA AGRICOLA SE REANUDA HOY LUEGO DE 4 MESES DE ESTANCAMIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 27 mar. 2006, p. A. 2Resumen: Luego de cuatro meses de estancamiento, la mesa agrícola de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y Estados Unidos volverá hoy a los diálogos. Desde el año anterior no hay avances debido a que el equipo estadounidense no ha presentado respuesta a la última propuesta agrícola ecuatoriana, que contempla permitir acceso a nuestro mercado a cambio de mejores condiciones para las exportaciones de productos ofensivos. Según un informe del equipo negociador previo a la actual ronda, los objetivos del País en este mesa son: Primero, lograr mecanismos de protección para los sectores sensibles (arroz, lácteos, despojos y vísceras de res, cuartos traseros de pollo, maíz y soya); segundo, lograr libre acceso al mercado estadounidense para nuestros productos de exportación. En el primer caso, Manuel Chiriboga, jefe negociador ecuatoriano y coordinador agrícola, señaló que la oferta ecuatoriana busca que para el arroz, cárnicos, lácteo y pollo se implementen salvaguardias (elevar aranceles si la importación afecta la producción interna), largos años de desgravación arancelaria, y pequeños contingentes (cupos de importación). Para el maíz y la soya, por ser el País deficitario, se propuso que haya una claúsula de absorción de cosecha interna y el de las necesidades restantes entregarlo como contingente a Estados Unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 mar. 2006, p. A. 2 Disponible

Luego de cuatro meses de estancamiento, la mesa agrícola de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y Estados Unidos volverá hoy a los diálogos. Desde el año anterior no hay avances debido a que el equipo estadounidense no ha presentado respuesta a la última propuesta agrícola ecuatoriana, que contempla permitir acceso a nuestro mercado a cambio de mejores condiciones para las exportaciones de productos ofensivos. Según un informe del equipo negociador previo a la actual ronda, los objetivos del País en este mesa son: Primero, lograr mecanismos de protección para los sectores sensibles (arroz, lácteos, despojos y vísceras de res, cuartos traseros de pollo, maíz y soya); segundo, lograr libre acceso al mercado estadounidense para nuestros productos de exportación. En el primer caso, Manuel Chiriboga, jefe negociador ecuatoriano y coordinador agrícola, señaló que la oferta ecuatoriana busca que para el arroz, cárnicos, lácteo y pollo se implementen salvaguardias (elevar aranceles si la importación afecta la producción interna), largos años de desgravación arancelaria, y pequeños contingentes (cupos de importación). Para el maíz y la soya, por ser el País deficitario, se propuso que haya una claúsula de absorción de cosecha interna y el de las necesidades restantes entregarlo como contingente a Estados Unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.