Imagen de Google Jackets

LA MAYORIA DOMINADA

Por: Tema(s): En: El Universo 24 mar. 2006, p. A. 12Resumen: La democracia (como sistema político) y la libertad (como forma de vida) son organizaciones de la vida colectiva exigentes. Porque implican responsabilidad y la aceptación de límites a nuestras actitudes ancestrales. Debemos aprender a dialogar, a escuchar, a compartir. Aceptar que no podemos imponer puntos de vista y que la fuerza dejó de ser la solución a los conflictos. Pero lo que intentamos echar por la ventana vuelve por la puerta, bajo la forma de la opresión por parte de las minorías. Ser diferente se convierte en un pasaporte para el abuso. Todo se justifica por milenarias opresiones, ligadas a (milenarias) incomprensiones. Los indígenas han vivido siglos de opresión. No hay duda y es condenable. Debemos dar todos los pasos para reponer esas oportunidades perdidas y esos derechos vejados. Pero no es el bloqueo del país la manera de alcanzarlo. ¿Están en contra del TLC? Es su derecho aunque en muchos casos sea el resultado de la desinformación y la manipulación de hábiles dirigentes. Pero en el respeto a los derechos de los demás, porque ese es el largo camino que la sociedad ha recorrido en siglos de libertad (limitada) y democracia (limitada). Y no puede haber justificación alguna a estos abusos. Ni la triste historia de humillaciones. Ni el ser minoría. Ni los ponchos, ni la alpargata. Nada. ¿Están en contra del TLC? Busquen los espacios para transmitir sus mensajes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 24 mar. 2006, p. A. 12 Disponible

La democracia (como sistema político) y la libertad (como forma de vida) son organizaciones de la vida colectiva exigentes. Porque implican responsabilidad y la aceptación de límites a nuestras actitudes ancestrales. Debemos aprender a dialogar, a escuchar, a compartir. Aceptar que no podemos imponer puntos de vista y que la fuerza dejó de ser la solución a los conflictos. Pero lo que intentamos echar por la ventana vuelve por la puerta, bajo la forma de la opresión por parte de las minorías. Ser diferente se convierte en un pasaporte para el abuso. Todo se justifica por milenarias opresiones, ligadas a (milenarias) incomprensiones. Los indígenas han vivido siglos de opresión. No hay duda y es condenable. Debemos dar todos los pasos para reponer esas oportunidades perdidas y esos derechos vejados. Pero no es el bloqueo del país la manera de alcanzarlo. ¿Están en contra del TLC? Es su derecho aunque en muchos casos sea el resultado de la desinformación y la manipulación de hábiles dirigentes. Pero en el respeto a los derechos de los demás, porque ese es el largo camino que la sociedad ha recorrido en siglos de libertad (limitada) y democracia (limitada). Y no puede haber justificación alguna a estos abusos. Ni la triste historia de humillaciones. Ni el ser minoría. Ni los ponchos, ni la alpargata. Nada. ¿Están en contra del TLC? Busquen los espacios para transmitir sus mensajes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.