Imagen de Google Jackets

LA ULTIMA RONDA DEL TLC

Por: Tema(s): En: Hoy 20 mar. 2006, p. A. 1Resumen: El Ecuador entra, esta semana, a la ronda final de las negociaciones del TLC con los Estados Unidos, con lo cual concluye un proceso de casi dos años, que cerró el Perú el pasado diciembre y Colombia, pocas semanas atrás; pero, al mismo tiempo, se intensificará el debate interno para la aprobación de la apertura comercial. Es la hora cero para definir los temas más sensibles, el agrícola y el de propiedad intelectual. El Ecuador aspira, por las condiciones propias de su economía, a conseguir un acuerdo equilibrado y favorable para el crecimiento de las exportaciones y la creación de empleo. Con el texto definitivo del acuerdo, el debate sobre su aprobación tiene que llenarse de razones y análisis, y en ningún caso de prejuicios y consignas simplificadoras. Es decir, no se lo puede desarrollar con la amenaza de nuevos bloqueos y levantamientos, como han anunciado dirigentes del movimiento indígena.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 mar. 2006, p. A. 1 Disponible

El Ecuador entra, esta semana, a la ronda final de las negociaciones del TLC con los Estados Unidos, con lo cual concluye un proceso de casi dos años, que cerró el Perú el pasado diciembre y Colombia, pocas semanas atrás; pero, al mismo tiempo, se intensificará el debate interno para la aprobación de la apertura comercial. Es la hora cero para definir los temas más sensibles, el agrícola y el de propiedad intelectual. El Ecuador aspira, por las condiciones propias de su economía, a conseguir un acuerdo equilibrado y favorable para el crecimiento de las exportaciones y la creación de empleo. Con el texto definitivo del acuerdo, el debate sobre su aprobación tiene que llenarse de razones y análisis, y en ningún caso de prejuicios y consignas simplificadoras. Es decir, no se lo puede desarrollar con la amenaza de nuevos bloqueos y levantamientos, como han anunciado dirigentes del movimiento indígena.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.