Imagen de Google Jackets

EL ERROR DE LA INFLACION LLEVA UN AÑO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 17 mar. 2006, p. 5Resumen: El cálculo de la inflación en el rubro de los alquileres se habría dimensionado desde enero de 2005 por un error en el programa informático del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El Director de Investigaciones Económicas y Políticas de Largo Plazo del Banco Central (BCE), Wilson Páez (sic), dijo que hay buenas razones para pensar en esa posibilidad porque en lugar de la inflación mensual de alquileres, el INEC estaría reportando la semestral, que es más grande. Páez explicó que la equivocación fue detectada mediante los modelos econométricos del Banco Central, los cuales permitieron efectuar una revisión detallada de los procedimientos. Dijo que el INEC ha hecho su propia revisión y estaría por tomar las medidas adecuadas para salvar su credibilidad ante la opinión pública nacional. El ex director del Instituto, Germán Rojas, indicó que para tranquilidad del país debería pedirse la opinión de una tercera institución seria, entre las cuales mencionó a las Escuelas Politécnicas, "porque el INEC corre el riesgo de perder la credibilidad, que es uno de sus principales legados históricos". Sin embargo, preguntó por qué el Banco Central no "se dio cuenta del error cuando la inflación estuvo en 2005 a niveles bajos". Las autoridades del Instituto ofrecerán una rueda de prensa la próxima semana.Sobre los posibles efectos de la equivocación, Páez explica que el índice de inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto general y sectorial y algunas cifras externas son elementos sobre los cuales los agentes económicos toman sus decisiones de producción, compras, e importaciones. Ante esto, dejó abierta la posibilidad de que algunos precios se habrían ajustado hacia el alza, principalmente el momento en que se negociaban los contratos de arrendamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 17 mar. 2006, p. 5 Disponible

El cálculo de la inflación en el rubro de los alquileres se habría dimensionado desde enero de 2005 por un error en el programa informático del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El Director de Investigaciones Económicas y Políticas de Largo Plazo del Banco Central (BCE), Wilson Páez (sic), dijo que hay buenas razones para pensar en esa posibilidad porque en lugar de la inflación mensual de alquileres, el INEC estaría reportando la semestral, que es más grande. Páez explicó que la equivocación fue detectada mediante los modelos econométricos del Banco Central, los cuales permitieron efectuar una revisión detallada de los procedimientos. Dijo que el INEC ha hecho su propia revisión y estaría por tomar las medidas adecuadas para salvar su credibilidad ante la opinión pública nacional. El ex director del Instituto, Germán Rojas, indicó que para tranquilidad del país debería pedirse la opinión de una tercera institución seria, entre las cuales mencionó a las Escuelas Politécnicas, "porque el INEC corre el riesgo de perder la credibilidad, que es uno de sus principales legados históricos". Sin embargo, preguntó por qué el Banco Central no "se dio cuenta del error cuando la inflación estuvo en 2005 a niveles bajos". Las autoridades del Instituto ofrecerán una rueda de prensa la próxima semana.Sobre los posibles efectos de la equivocación, Páez explica que el índice de inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto general y sectorial y algunas cifras externas son elementos sobre los cuales los agentes económicos toman sus decisiones de producción, compras, e importaciones. Ante esto, dejó abierta la posibilidad de que algunos precios se habrían ajustado hacia el alza, principalmente el momento en que se negociaban los contratos de arrendamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.