Imagen de Google Jackets

OXY APORTARA MAS CON REFORMA PETROLERA

Tema(s): En: Expreso 15 mar. 2006, p. 9Resumen: Las petroleras Occidental Exploration Production (Oxy) y Repsol YPF serían las que más recursos entreguen al fisco en el 2006, si el Congreso aprueba la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo. La iniciativa busca que el Estado se beneficie en por lo menos el 50 por ciento de los ingresos extraordinarios que las petroleras privadas obtienen por el incremento del precio del barril del petróleo. El régimen calcula que, de mantenerse las actuales condiciones de producción y precio, hasta fin de años el fisco tendría un ingreso adicional de 434,1 millones de dólares. De este monto, Oxy financiaría el 48,6 por ciento y Repsol cubriría el 14,8 por ciento. Según una proyección económica realizada por técnicos del Ministerio de Economía, 13 compañías privadas producirán 61.414.233 barriles de petróleo. El precio promedio de producción de cada barril sería de 19,96 dólares y el precio promedio de exportación sería de 38,81 dólares. La diferencia entre estos precios sería el monto que se distribuiría entre el Estado y las petroleras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 mar. 2006, p. 9 Disponible

Las petroleras Occidental Exploration Production (Oxy) y Repsol YPF serían las que más recursos entreguen al fisco en el 2006, si el Congreso aprueba la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo. La iniciativa busca que el Estado se beneficie en por lo menos el 50 por ciento de los ingresos extraordinarios que las petroleras privadas obtienen por el incremento del precio del barril del petróleo. El régimen calcula que, de mantenerse las actuales condiciones de producción y precio, hasta fin de años el fisco tendría un ingreso adicional de 434,1 millones de dólares. De este monto, Oxy financiaría el 48,6 por ciento y Repsol cubriría el 14,8 por ciento. Según una proyección económica realizada por técnicos del Ministerio de Economía, 13 compañías privadas producirán 61.414.233 barriles de petróleo. El precio promedio de producción de cada barril sería de 19,96 dólares y el precio promedio de exportación sería de 38,81 dólares. La diferencia entre estos precios sería el monto que se distribuiría entre el Estado y las petroleras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.