Imagen de Google Jackets

MIN. DE ECONOMIA QUIERE RETIRAR BONOS GLOBAL 2012

Tema(s): En: El Universo 6 mar. 2006, p. A. 4Resumen: Tras pagar intereses por 150 millones de dólares durante los últimos seis años y estar obligado a desembolsar, desde mayo próximo, US 125 millones anuales por el capital, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya no le agradan tanto los bonos Global 2012 como en el 2000, cuando le permitieron deshacerse de los viejos Brady y Eurobonos. El equipo del ministro de Economía, Diego Borja, propone retirar todos los Global 2012 del mercado, a través de una recompra. Es lo que Borja llamó la semana anterior, la reingeniería de la deuda ¿Cómo?, ¿con qué dinero?...Estos bonos tienen una cláusula llamada call option, que le faculta al MEF, por ser el emisor original, a adquirirlos al 100 por ciento de su valor nominal (que suma 1.250 millones) y así se evita cualquier pago adicional por ellos. Pero para aplicar esa cláusula el Gobierno debe convocar a la recompra hasta fines de este mes. Y lo que aún está en análisis es de dónde saldrá el dinero para retirar US 1.250 millones en Global 2012. Una primera fuente es segura: el remanente de unos US 360 millones ahorrados tras la colocación de bonos del año pasado. La segunda está siendo estudiada: una nueva emisión de US 900 millones. La autorización ya fue otorgada por el Banco Central (BCE), el miércoles pasado. La negociación y los planes con bancos de inversión y asesores internacionales se mantienen en reserva, "para no alterar a los mercados", a decir del ministro Borja. Fuentes del MEF explicaron que si no se logra concretar la recompra en mayo próximo, hay otra opción en noviembre. Ambos meses son considerados clave, pues en ellos Ecuador paga intereses y capital de los Global 2012.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 6 mar. 2006, p. A. 4 Disponible

Tras pagar intereses por 150 millones de dólares durante los últimos seis años y estar obligado a desembolsar, desde mayo próximo, US 125 millones anuales por el capital, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya no le agradan tanto los bonos Global 2012 como en el 2000, cuando le permitieron deshacerse de los viejos Brady y Eurobonos. El equipo del ministro de Economía, Diego Borja, propone retirar todos los Global 2012 del mercado, a través de una recompra. Es lo que Borja llamó la semana anterior, la reingeniería de la deuda ¿Cómo?, ¿con qué dinero?...Estos bonos tienen una cláusula llamada call option, que le faculta al MEF, por ser el emisor original, a adquirirlos al 100 por ciento de su valor nominal (que suma 1.250 millones) y así se evita cualquier pago adicional por ellos. Pero para aplicar esa cláusula el Gobierno debe convocar a la recompra hasta fines de este mes. Y lo que aún está en análisis es de dónde saldrá el dinero para retirar US 1.250 millones en Global 2012. Una primera fuente es segura: el remanente de unos US 360 millones ahorrados tras la colocación de bonos del año pasado. La segunda está siendo estudiada: una nueva emisión de US 900 millones. La autorización ya fue otorgada por el Banco Central (BCE), el miércoles pasado. La negociación y los planes con bancos de inversión y asesores internacionales se mantienen en reserva, "para no alterar a los mercados", a decir del ministro Borja. Fuentes del MEF explicaron que si no se logra concretar la recompra en mayo próximo, hay otra opción en noviembre. Ambos meses son considerados clave, pues en ellos Ecuador paga intereses y capital de los Global 2012.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.