Imagen de Google Jackets

TLC : COLOMBIA ACLARO VARIAS DUDAS CLAVE

Tema(s): En: El Comercio 5 mar. 2006, p. 10Resumen: Cuando Colombia inició la última ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. tenía dos preocupaciones y dos dudas respecto a lo que Perú había aceptado en Propiedad Intelectual. Una preocupación tenía que ver con el plazo de transición para aplicar compensaciones por demoras injustificadas en la entrega de patentes. EE.UU. pidió una compensación en tiempo. En la actualidad, tanto en Colombia como en Ecuador, este trámite demora hasta ocho años, cuando el promedio considerado como normal es de cinco. En el Acuerdo de Perú sólo se obtuvo un año de gracia para que la oficinas de patentes peruana mejore sus sistemas administrativos y así evitar la compensación. En el Acuerdo de Colombia, ese plazo de se extendió a dos años. De esta forma, las compensaciones se aplicarán desde enero del 2009. Los colombianos tendrán todo ese tiempo para tramitar las patentes rezagadas y mejorar sus labores administrativas. La segunda preocupación era el tema del 'linkage'. EE.UU. pidió que se establezca un vínculo entre la oficina sanitaria y la de patentes para que la primera denuncie posibles anomalías en el trámite de productos genéricos y así bloquear los permisos de comercialización. Colombia advirtió que si se aplicaba el 'linkage', como lo pedía EE.UU., a larga "se iba a evitar la entrada de genéricos al mercado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 mar. 2006, p. 10 Disponible

Cuando Colombia inició la última ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. tenía dos preocupaciones y dos dudas respecto a lo que Perú había aceptado en Propiedad Intelectual. Una preocupación tenía que ver con el plazo de transición para aplicar compensaciones por demoras injustificadas en la entrega de patentes. EE.UU. pidió una compensación en tiempo. En la actualidad, tanto en Colombia como en Ecuador, este trámite demora hasta ocho años, cuando el promedio considerado como normal es de cinco. En el Acuerdo de Perú sólo se obtuvo un año de gracia para que la oficinas de patentes peruana mejore sus sistemas administrativos y así evitar la compensación. En el Acuerdo de Colombia, ese plazo de se extendió a dos años. De esta forma, las compensaciones se aplicarán desde enero del 2009. Los colombianos tendrán todo ese tiempo para tramitar las patentes rezagadas y mejorar sus labores administrativas. La segunda preocupación era el tema del 'linkage'. EE.UU. pidió que se establezca un vínculo entre la oficina sanitaria y la de patentes para que la primera denuncie posibles anomalías en el trámite de productos genéricos y así bloquear los permisos de comercialización. Colombia advirtió que si se aplicaba el 'linkage', como lo pedía EE.UU., a larga "se iba a evitar la entrada de genéricos al mercado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.