Imagen de Google Jackets

LA EXPORTACION DE LOS NO TRADICIONALES AUMENTO

Tema(s): En: Expreso 3 mar. 2006, p. 6Resumen: Los productos no tradicionales escalan rápidamente en la lista de bienes más demandados en el exterior. La oferta ecuatoriana de aceite, jugos de frutas, dulces, elaborados de cacao, conservas, preparados de hortalizas y otros, creció en los mercados internacionales. El sector palmicultor es uno de los beneficiados, al lograr aumentar 55 por ciento los ingresos al país, por la venta de aceite en bruto de palma africana, durante el año 2005. Según un reporte del Banco Central del Ecuador, las ventas de productos no tradicionales primarios ascendieron a 606,9 millones de dólares (5,9 por ciento de crecimiento anual). Mientras que las exportaciones de bienes no tradicionales industrializados fueron de 1.483,5 millones. En este último grupo constan el jugo de maracuyá y de papaya. El primero generó 16 por ciento más en divisas, respecto al 2004, mientras que el jugo de papaya aumentó 1.251 por ciento (consiguió ingresos de 113.350 dólares), cuando en el 2004 apenas se obtuvo 8.390 dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 mar. 2006, p. 6 Disponible

Los productos no tradicionales escalan rápidamente en la lista de bienes más demandados en el exterior. La oferta ecuatoriana de aceite, jugos de frutas, dulces, elaborados de cacao, conservas, preparados de hortalizas y otros, creció en los mercados internacionales. El sector palmicultor es uno de los beneficiados, al lograr aumentar 55 por ciento los ingresos al país, por la venta de aceite en bruto de palma africana, durante el año 2005. Según un reporte del Banco Central del Ecuador, las ventas de productos no tradicionales primarios ascendieron a 606,9 millones de dólares (5,9 por ciento de crecimiento anual). Mientras que las exportaciones de bienes no tradicionales industrializados fueron de 1.483,5 millones. En este último grupo constan el jugo de maracuyá y de papaya. El primero generó 16 por ciento más en divisas, respecto al 2004, mientras que el jugo de papaya aumentó 1.251 por ciento (consiguió ingresos de 113.350 dólares), cuando en el 2004 apenas se obtuvo 8.390 dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.