Imagen de Google Jackets

LABORATORIOS POCO OPTIMISTAS FRENTE A TLC COLOMBIANO

Tema(s): En: El Universo 19 feb. 2006, p. A. 6Resumen: Delegados de la Asociación de Laboratorios Ecuatorianos (ALFE) y la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFAR) se mostraron ayer poco optimistas frente a lo que alcanzó Colombia en la negociación de propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio (TLC). Tras el acuerdo logrado anteayer por Colombia y Estados Unidos, los laboratorios farmacéuticos locales perciben que el convenio, especialmente en el tema de medicamentos, registró los mismos resultados que obtuvo Perú en diciembre pasado. En cuanto a la información que generan los datos de pruebas (que determinan la eficacia de un medicamento), el vecino país acordó entregar, como lo pretendía EE.UU., una protección de cinco años. Colombia tiene derecho a la figura del agotamiento en datos de pruebas, que condiciona dicha protección a la pronta traída al país de nuevos medicamentos. "Actualmente Ecuador no da este tipo de protección porque es un periodo de exclusividad que va más allá de la patente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 19 feb. 2006, p. A. 6 Disponible

Delegados de la Asociación de Laboratorios Ecuatorianos (ALFE) y la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos (ALAFAR) se mostraron ayer poco optimistas frente a lo que alcanzó Colombia en la negociación de propiedad intelectual en el Tratado de Libre Comercio (TLC). Tras el acuerdo logrado anteayer por Colombia y Estados Unidos, los laboratorios farmacéuticos locales perciben que el convenio, especialmente en el tema de medicamentos, registró los mismos resultados que obtuvo Perú en diciembre pasado. En cuanto a la información que generan los datos de pruebas (que determinan la eficacia de un medicamento), el vecino país acordó entregar, como lo pretendía EE.UU., una protección de cinco años. Colombia tiene derecho a la figura del agotamiento en datos de pruebas, que condiciona dicha protección a la pronta traída al país de nuevos medicamentos. "Actualmente Ecuador no da este tipo de protección porque es un periodo de exclusividad que va más allá de la patente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.