Imagen de Google Jackets

NUEVA PRORROGA EN TLC PROLONGA PROCESO A MARZO

Tema(s): En: El Universo 14 feb. 2006, p. A. 4Resumen: Por tercera vez consecutiva, la ronda programada para que Ecuador retome la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), cuya última cita se efectuó en noviembre anterior, tiene una nueva prórroga. El sector empresarial conoció ayer que las dos sesiones previstas para el 23 de febrero y 6 de marzo quedaron suspendidas, por el momento. Estas dos reuniones habían sido planificadas a inicios de este mes, con el fin de tratar de evacuar los temas menos complejos en una primera instancia y los capítulos más difíciles en un encuentro final. Los empresarios indicaron que ahora se intenta efectuar una sola ronda a partir del próximo 13 de marzo. Durante esta reunión se pretende cerrar los capítulos de agricultura, propiedad intelectual, origen (acceso del atún), textiles, entre otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 14 feb. 2006, p. A. 4 Disponible

Por tercera vez consecutiva, la ronda programada para que Ecuador retome la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), cuya última cita se efectuó en noviembre anterior, tiene una nueva prórroga. El sector empresarial conoció ayer que las dos sesiones previstas para el 23 de febrero y 6 de marzo quedaron suspendidas, por el momento. Estas dos reuniones habían sido planificadas a inicios de este mes, con el fin de tratar de evacuar los temas menos complejos en una primera instancia y los capítulos más difíciles en un encuentro final. Los empresarios indicaron que ahora se intenta efectuar una sola ronda a partir del próximo 13 de marzo. Durante esta reunión se pretende cerrar los capítulos de agricultura, propiedad intelectual, origen (acceso del atún), textiles, entre otros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.