Imagen de Google Jackets

ECUADOR ANALIZARA LAS TRABAS QUE TUVO COLOMBIA EN TLC

Tema(s): En: El Universo 7 feb. 2006, p. A. 4Resumen: Funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior involucrados en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) analizarán durante esta semana los puntos que impidieron a Colombia el cierre definitivo del proceso con Estados Unidos. La tarea la liderará el jefe del equipo negociador, Manuel Chiriboga, y los negociadores de capítulos en los que hay una normativa que aplicará de manera similar para ambos países, como por ejemplo, medidas fitosanitarias y propiedad intelectual. Colombia tiene al menos unos nueve puntos pendientes por finiquitar, pese a que el mes pasado tuvo más de una semana de negociación en Washington. El 14 de febrero retomará los diálogos con esa nación. La prensa colombiana informó ayer que una de las dificultades que tuvo ese país para cerrar la mesa que trata el tema sanitario se dio debido a tratados precedentes que ha firmado EE.UU., que en su mayoría no incluyen compromisos para velar porque los asuntos sanitarios y fitosanitarios se resuelvan con mayor agilidad. En el capítulo de propiedad intelectual, el vecino país avanzó hacia un texto que se acerca al que concretó Perú, en diciembre pasado. El diario económico Portafolio señaló que el cierre se ha demorado por la dificultad para que los estadounidenses acepten tres temas que diferenciarían el tratado firmado por Perú, en asuntos relacionados con información que debe suministrar la oficina de patentes, el plazo en que esta deberá ponerse al día para que entren en vigencia compensaciones por las demoras injustificadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 feb. 2006, p. A. 4 Disponible

Funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior involucrados en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) analizarán durante esta semana los puntos que impidieron a Colombia el cierre definitivo del proceso con Estados Unidos. La tarea la liderará el jefe del equipo negociador, Manuel Chiriboga, y los negociadores de capítulos en los que hay una normativa que aplicará de manera similar para ambos países, como por ejemplo, medidas fitosanitarias y propiedad intelectual. Colombia tiene al menos unos nueve puntos pendientes por finiquitar, pese a que el mes pasado tuvo más de una semana de negociación en Washington. El 14 de febrero retomará los diálogos con esa nación. La prensa colombiana informó ayer que una de las dificultades que tuvo ese país para cerrar la mesa que trata el tema sanitario se dio debido a tratados precedentes que ha firmado EE.UU., que en su mayoría no incluyen compromisos para velar porque los asuntos sanitarios y fitosanitarios se resuelvan con mayor agilidad. En el capítulo de propiedad intelectual, el vecino país avanzó hacia un texto que se acerca al que concretó Perú, en diciembre pasado. El diario económico Portafolio señaló que el cierre se ha demorado por la dificultad para que los estadounidenses acepten tres temas que diferenciarían el tratado firmado por Perú, en asuntos relacionados con información que debe suministrar la oficina de patentes, el plazo en que esta deberá ponerse al día para que entren en vigencia compensaciones por las demoras injustificadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.