Imagen de Google Jackets

INFLACION ANUAL REPUNTO A 4,76 POR CIENTO EL MES PASADO

Tema(s): En: El Universo 4 feb. 2006, p. A. 5Resumen: En enero de este año, la inflación anual -que mide la variación de los precios entre un mes de un año frente al mismo mes del anterior- se ubicó en el 4,76 por ciento y ratificó su tendencia al alza. Durante los últimos nueve meses, la tasa anual se triplicó, al pasar de 1,60 por ciento en mayo del 2005 a 4,76 por ciento en enero, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). "Se registra la tasa anual más alta desde enero del 2002", advirtió Galo Arias, subdirector técnico del INEC. Mientras que la variación mensual en enero, es decir, frente a diciembre del 2005 fue del 0,52 por ciento. Arias explicó que ese nivel de incremento se debe al encarecimiento de los arriendos y del servicio de agua en Esmeraldas, donde la migración del campo a la ciudad influyó para que la demanda de un sitio donde habitar haya superado la oferta de viviendas. Mientras que el impacto de las sequías en la Costa y heladas en la Sierra se reflejó en un costo más elevado de la carne y de las papas, por ejemplo. El fin de las promociones de Navidad también provocó un aumento de los precios de los vehículos, explicó Arias. En enero, la Canasta Familiar Básica (CFB) costó 440,81 dólares, que representa el 32,2 por ciento más del ingreso mensual de un hogar con cuatro integrantes. Sin embargo, Arias destacó que por primera vez ese ingreso, que alcanza 298,67 dólares, permitió cubrir casi la totalidad de la Canasta Familiar Vital (CFV), cuyo valor fue de US 298,56.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 feb. 2006, p. A. 5 Disponible

En enero de este año, la inflación anual -que mide la variación de los precios entre un mes de un año frente al mismo mes del anterior- se ubicó en el 4,76 por ciento y ratificó su tendencia al alza. Durante los últimos nueve meses, la tasa anual se triplicó, al pasar de 1,60 por ciento en mayo del 2005 a 4,76 por ciento en enero, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). "Se registra la tasa anual más alta desde enero del 2002", advirtió Galo Arias, subdirector técnico del INEC. Mientras que la variación mensual en enero, es decir, frente a diciembre del 2005 fue del 0,52 por ciento. Arias explicó que ese nivel de incremento se debe al encarecimiento de los arriendos y del servicio de agua en Esmeraldas, donde la migración del campo a la ciudad influyó para que la demanda de un sitio donde habitar haya superado la oferta de viviendas. Mientras que el impacto de las sequías en la Costa y heladas en la Sierra se reflejó en un costo más elevado de la carne y de las papas, por ejemplo. El fin de las promociones de Navidad también provocó un aumento de los precios de los vehículos, explicó Arias. En enero, la Canasta Familiar Básica (CFB) costó 440,81 dólares, que representa el 32,2 por ciento más del ingreso mensual de un hogar con cuatro integrantes. Sin embargo, Arias destacó que por primera vez ese ingreso, que alcanza 298,67 dólares, permitió cubrir casi la totalidad de la Canasta Familiar Vital (CFV), cuyo valor fue de US 298,56.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.