Imagen de Google Jackets

CADA VEZ, LA ECONOMIA CRECE MENOS

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 31 ene. 2006, p. 7Resumen: Si no fuera por el vigoroso consumo privado, la economía no estaría creciendo. Es la única lectura de los últimos datos publicados por el Banco Central para el tercer trimestre de 2005. Después de haber crecido a un ritmo de 6,9 por ciento en 2004, el año pasado la economía sufrió una baja. Comparando el acumulado de la actividad económica en cada trimestre, el crecimiento del PIB ha sido inferior cada trimestre; a saber, en el primero el PIB creció 3,4 por ciento; en el segundo 3,1 por ciento; y en el tercero 2,9 por ciento. Por el lado del gasto, el consumo privado fue el motor en 2005. Comparando el acumulado de la actividad económica en cada trimestre, el crecimiento del consumo fue en alza cada trimestre, de 3,6 por ciento en el primero hasta 4,6 por ciento en el tercero. En cambio, la inversión presentó menores tasas de crecimiento. Eso sugiere un horizonte económico poco halagador para 2006. El menor dinamismo de inversión conducirá a menor crecimiento económico, parcialmente contrarrestado por el alto consumo. Sin embargo, como buena parte se sostiene en el crédito, el consumo seguirá presionando a la inflación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 31 ene. 2006, p. 7 Disponible

Si no fuera por el vigoroso consumo privado, la economía no estaría creciendo. Es la única lectura de los últimos datos publicados por el Banco Central para el tercer trimestre de 2005. Después de haber crecido a un ritmo de 6,9 por ciento en 2004, el año pasado la economía sufrió una baja. Comparando el acumulado de la actividad económica en cada trimestre, el crecimiento del PIB ha sido inferior cada trimestre; a saber, en el primero el PIB creció 3,4 por ciento; en el segundo 3,1 por ciento; y en el tercero 2,9 por ciento. Por el lado del gasto, el consumo privado fue el motor en 2005. Comparando el acumulado de la actividad económica en cada trimestre, el crecimiento del consumo fue en alza cada trimestre, de 3,6 por ciento en el primero hasta 4,6 por ciento en el tercero. En cambio, la inversión presentó menores tasas de crecimiento. Eso sugiere un horizonte económico poco halagador para 2006. El menor dinamismo de inversión conducirá a menor crecimiento económico, parcialmente contrarrestado por el alto consumo. Sin embargo, como buena parte se sostiene en el crédito, el consumo seguirá presionando a la inflación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.