Imagen de Google Jackets

ESTADISTICA CON VISION

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 26 ene. 2006, p. 7Resumen: La historia de las estadísticas en el Ecuador es reciente. Mientras que en la mayoría de países desarrollados se cuenta con información, al menos, desde finales del siglo XIX, en el país, los primeros registros se encuentran desde la tercera década del siglo XX. Gran parte de la teoría desarrollada en torno a las estadísticas no ha variado desde aquellos años; pero un factor que marca la diferencia es la tecnología disponible para la captura, almacenamiento y procesamiento de datos, por la cual, la información es cada vez más oportuna y confiable. En el país, a pesar de los esfuerzos desarrollados, las estadísticas económicas públicas se encuentran dispersas: el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Banco Central, Ministerio de Finanzas, entre otras, las generan según sus competencias. Durante los últimos días se ha venido debatiendo en torno al próximo censo nacional de población y vivienda. Una investigación de esa magnitud, que le costará al país más de US 12 millones, requiere años de preparación a fin de que los resultados sean confiables. Esta es una de las oportunidades para que las instituciones encargadas de la generación de estadísticas conjuguen esfuerzos, a fin de que la inversión que el país efectuará en los próximos años sea rentable y responda, entre otras, a las metas del milenio, con las cuales el país se comprometió tiempo atrás.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 26 ene. 2006, p. 7 Disponible

La historia de las estadísticas en el Ecuador es reciente. Mientras que en la mayoría de países desarrollados se cuenta con información, al menos, desde finales del siglo XIX, en el país, los primeros registros se encuentran desde la tercera década del siglo XX. Gran parte de la teoría desarrollada en torno a las estadísticas no ha variado desde aquellos años; pero un factor que marca la diferencia es la tecnología disponible para la captura, almacenamiento y procesamiento de datos, por la cual, la información es cada vez más oportuna y confiable. En el país, a pesar de los esfuerzos desarrollados, las estadísticas económicas públicas se encuentran dispersas: el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Banco Central, Ministerio de Finanzas, entre otras, las generan según sus competencias. Durante los últimos días se ha venido debatiendo en torno al próximo censo nacional de población y vivienda. Una investigación de esa magnitud, que le costará al país más de US 12 millones, requiere años de preparación a fin de que los resultados sean confiables. Esta es una de las oportunidades para que las instituciones encargadas de la generación de estadísticas conjuguen esfuerzos, a fin de que la inversión que el país efectuará en los próximos años sea rentable y responda, entre otras, a las metas del milenio, con las cuales el país se comprometió tiempo atrás.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.