Imagen de Google Jackets

ILLINGWORTH TIENE TRES PRIORIDADES EN LA OMC

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 ene. 2006, p. 6Resumen: Una apretada agenda le espera al ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, en la segunda quincena de enero, cuando viajará a Ginebra para reclamar en la OMC la instalación de un panel que revise la tarifa de 176 euros (US 207) que la UE impuso a las importaciones de banano de Latinoamérica. Pero antes de eso, junto al embajador del Ecuador en Bruselas, Mentor Villagómez, presentará al Sistema Sanitario de la UE el Plan de Acción del Ecuador: las respuestas a las 45 observaciones que realizaron los técnicos de la Comunidad a la industria pesquera y acuícola ecuatoriana, el año pasado. La industria pesquera se comprometió a cumplir las exigencias en el plazo de un año. El Plan contempla un cronograma detallado de los pasos a seguir. Posteriormente, el ministro viajará a Ginebra. Allí, junto a la embajadora del país ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Eva García, presentará una nueva demanda en contra de la Unión Europea por fijar unilateralmente la tarifa única de 176 euros (US 207) por cada tonelada métrica de banano procedente de Latinoamérica, es decir, con una recarga del 235 pro ciento al antiguo tributo, que era de 76 euros, en el sistema de cuotas y licencias. En Ginebra también está prevista una reunión de los camaroneros, que viajarán con el ministro lllingworth, con representantes del Departamento de Comercio de los EEUU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 ene. 2006, p. 6 Disponible

Una apretada agenda le espera al ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, en la segunda quincena de enero, cuando viajará a Ginebra para reclamar en la OMC la instalación de un panel que revise la tarifa de 176 euros (US 207) que la UE impuso a las importaciones de banano de Latinoamérica. Pero antes de eso, junto al embajador del Ecuador en Bruselas, Mentor Villagómez, presentará al Sistema Sanitario de la UE el Plan de Acción del Ecuador: las respuestas a las 45 observaciones que realizaron los técnicos de la Comunidad a la industria pesquera y acuícola ecuatoriana, el año pasado. La industria pesquera se comprometió a cumplir las exigencias en el plazo de un año. El Plan contempla un cronograma detallado de los pasos a seguir. Posteriormente, el ministro viajará a Ginebra. Allí, junto a la embajadora del país ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Eva García, presentará una nueva demanda en contra de la Unión Europea por fijar unilateralmente la tarifa única de 176 euros (US 207) por cada tonelada métrica de banano procedente de Latinoamérica, es decir, con una recarga del 235 pro ciento al antiguo tributo, que era de 76 euros, en el sistema de cuotas y licencias. En Ginebra también está prevista una reunión de los camaroneros, que viajarán con el ministro lllingworth, con representantes del Departamento de Comercio de los EEUU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.