Imagen de Google Jackets

ECONOMIA QUIERE RETOMAR EL CONTROL DE LA INFLACION

Tema(s): En: Expreso 6 ene. 2006, p. 2Resumen: El ministro de Economía, Diego Borja, fue enfático en señalar que no ejecutará el presupuesto aprobado por el Congreso, es decir, no acatará las reasignaciones para los gobiernos seccionales, "porque eso sería catastrófico para el país". Si enfrento el gasto de acuerdo con lo dispuesto por el Legislativo el déficit sería superior a los 1.000 millones de dólares y la inflación superaría el 7 por ciento, manifestó el funcionario. "Protegeremos la inversión social y las preasignaciones para los seccionales, pero no las reasignaciones". Según él, irá por la ejecución (del gasto) dictaminada por el Ejecutivo, como manda la ley, la cual permitirá que el déficit no se eleve, porque de continuar así el ritmo inflacionario actual, sería catastrófico. Economía aplicará un recorte presupuestario aún no cuantificado para mantener en orden las cuentas públicas que se vieron afectadas por decisiones legislativas, y evitar problemas fiscales en un año electoral, dijo el ministro. Analista opinaron que, en efecto, el gasto público es el principal generador de inflación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 ene. 2006, p. 2 Disponible

El ministro de Economía, Diego Borja, fue enfático en señalar que no ejecutará el presupuesto aprobado por el Congreso, es decir, no acatará las reasignaciones para los gobiernos seccionales, "porque eso sería catastrófico para el país". Si enfrento el gasto de acuerdo con lo dispuesto por el Legislativo el déficit sería superior a los 1.000 millones de dólares y la inflación superaría el 7 por ciento, manifestó el funcionario. "Protegeremos la inversión social y las preasignaciones para los seccionales, pero no las reasignaciones". Según él, irá por la ejecución (del gasto) dictaminada por el Ejecutivo, como manda la ley, la cual permitirá que el déficit no se eleve, porque de continuar así el ritmo inflacionario actual, sería catastrófico. Economía aplicará un recorte presupuestario aún no cuantificado para mantener en orden las cuentas públicas que se vieron afectadas por decisiones legislativas, y evitar problemas fiscales en un año electoral, dijo el ministro. Analista opinaron que, en efecto, el gasto público es el principal generador de inflación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.