Imagen de Google Jackets

CULMINAR LA NEGOCIACION DEL TLC

Por: Tema(s): En: Hoy 6 ene. 2006, p. A 1Resumen: El Perú completó, el pasado 8 de diciembre, la negociación del TLC con los Estados Unidos; Colombia ha anunciado que la culminará durante la última semana de enero. Cerrar al final impone ciertas limitaciones, puesto que, si los términos de las negociaciones están ya establecidos con los dos países, el Ecuador se queda con un menor margen de maniobra en ellas. Lo ideal hubiera sido concluir al mismo tiempo. Sin embargo, cuando solo le reste por culminar esta fase del TLC al Ecuador, cualquier otra dilación pondría al país en riesgo de retrasarse en el calendario del acuerdo que, después del primer trimestre de 2006, deberá entrar a los procesos de aprobación en los Congresos de los tres países y de los Estados Unidos para que el TLC pueda entrar en vigencia al terminar diciembre, cuando concluyen también las preferencias arancelarias andinas. Una vez cerradas las negociaciones, la apertura comercial entra en una fase política, en la cual se deberán desmontar los prejuicios ideológicos que han expresado ciertos grupos sociales, y desarrollar una agenda interna con los cambios que se requieren para hacer del TLC una oportunidad de expansión productiva y generación de empleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 6 ene. 2006, p. A 1 Disponible

El Perú completó, el pasado 8 de diciembre, la negociación del TLC con los Estados Unidos; Colombia ha anunciado que la culminará durante la última semana de enero. Cerrar al final impone ciertas limitaciones, puesto que, si los términos de las negociaciones están ya establecidos con los dos países, el Ecuador se queda con un menor margen de maniobra en ellas. Lo ideal hubiera sido concluir al mismo tiempo. Sin embargo, cuando solo le reste por culminar esta fase del TLC al Ecuador, cualquier otra dilación pondría al país en riesgo de retrasarse en el calendario del acuerdo que, después del primer trimestre de 2006, deberá entrar a los procesos de aprobación en los Congresos de los tres países y de los Estados Unidos para que el TLC pueda entrar en vigencia al terminar diciembre, cuando concluyen también las preferencias arancelarias andinas. Una vez cerradas las negociaciones, la apertura comercial entra en una fase política, en la cual se deberán desmontar los prejuicios ideológicos que han expresado ciertos grupos sociales, y desarrollar una agenda interna con los cambios que se requieren para hacer del TLC una oportunidad de expansión productiva y generación de empleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.