Imagen de Google Jackets

CONFIANZA EMPRESARIAL CAE NUEVE PUNTOS EN 2005

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 2 ene. 2006, p. 6Resumen: El índice de confianza empresarial (ICE) con el que Ecuador cerró el año fue bajo, según las mediciones hechas por la consultora privada Deloitte Touche, en diciembre alcanzó los 97,7 puntos de 250 posibles. Pero el índice promedio de 2005 fue de 95,5 puntos versus el promedio de 104,6 puntos registrado en 2004. Entre las causas para esta caída está el descontento con la clase política, la salida del Gobierno de Lucio Gutiérrez, la demora en la conformación de la Corte Suprema de Justicia y las consecuencias derivadas del cambio de administración: trabas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EEUU. Y frente a la pregunta de cómo aumentar el promedio de la confianza, los empresarios afirman que el país debe focalizar sus esfuerzos durante este año en garantizar la seguridad jurídica, a más de lograr una estabilidad política que permita incrementar la confianza en la institucionalidad del Estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 2 ene. 2006, p. 6 Disponible

El índice de confianza empresarial (ICE) con el que Ecuador cerró el año fue bajo, según las mediciones hechas por la consultora privada Deloitte Touche, en diciembre alcanzó los 97,7 puntos de 250 posibles. Pero el índice promedio de 2005 fue de 95,5 puntos versus el promedio de 104,6 puntos registrado en 2004. Entre las causas para esta caída está el descontento con la clase política, la salida del Gobierno de Lucio Gutiérrez, la demora en la conformación de la Corte Suprema de Justicia y las consecuencias derivadas del cambio de administración: trabas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EEUU. Y frente a la pregunta de cómo aumentar el promedio de la confianza, los empresarios afirman que el país debe focalizar sus esfuerzos durante este año en garantizar la seguridad jurídica, a más de lograr una estabilidad política que permita incrementar la confianza en la institucionalidad del Estado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.