Imagen de Google Jackets

SALARIOS: LA DEFINICION APUNTA PARA ENERO PROXIMO

Tema(s): En: El Comercio 27 dic. 2005, p. B. 1Resumen: Los empresarios y trabajadores del país tienen hasta el lunes de la próxima semana para ponerse de acuerdo sobre el alza salarial que regirá para el próximo año. Así lo anunció ayer el ministro de Trabajo, Galo Chiriboga. El funcionario expresó que, según la Ley, si hoy en la reunión del Consejo Nacional de Salarios no se llega a ningún acuerdo, se tendrá que señalar una próxima cita para después de cinco días hábiles. Si en esa segunda cita tampoco hay acuerdos, será el Ministro, por competencia que le da la Ley, quien determine el alza. En función de esta disposición legal, el incremento salarial para el 2006 no podrá exceder el índice inflacionario registrado en el año que termina. Éste, según el Banco Central, llegará al 3,9 por ciento, pero el ministro Chiriboga expresó que si él toma esa decisión, el incremento pudiera ser "porcentualmente un poco más arriba" . Sin precisar cifras exactas, el funcionario dijo que el alza deberá ayudar a conservar el poder adquisitivo de los trabajadores, pero "que tampoco podrá afectar a los niveles inflacionarios de la economía". Por su parte, el dirigente de los trabajadores, Jaime Arciniega, señaló que "sería lamentable que obreros y empleadores no se pongan hoy de acuerdo en el tema salarial, cuando este año ha sido rico en experiencias positivas entre los dos sectores".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 27 dic. 2005, p. B. 1 Disponible

Los empresarios y trabajadores del país tienen hasta el lunes de la próxima semana para ponerse de acuerdo sobre el alza salarial que regirá para el próximo año. Así lo anunció ayer el ministro de Trabajo, Galo Chiriboga. El funcionario expresó que, según la Ley, si hoy en la reunión del Consejo Nacional de Salarios no se llega a ningún acuerdo, se tendrá que señalar una próxima cita para después de cinco días hábiles. Si en esa segunda cita tampoco hay acuerdos, será el Ministro, por competencia que le da la Ley, quien determine el alza. En función de esta disposición legal, el incremento salarial para el 2006 no podrá exceder el índice inflacionario registrado en el año que termina. Éste, según el Banco Central, llegará al 3,9 por ciento, pero el ministro Chiriboga expresó que si él toma esa decisión, el incremento pudiera ser "porcentualmente un poco más arriba" . Sin precisar cifras exactas, el funcionario dijo que el alza deberá ayudar a conservar el poder adquisitivo de los trabajadores, pero "que tampoco podrá afectar a los niveles inflacionarios de la economía". Por su parte, el dirigente de los trabajadores, Jaime Arciniega, señaló que "sería lamentable que obreros y empleadores no se pongan hoy de acuerdo en el tema salarial, cuando este año ha sido rico en experiencias positivas entre los dos sectores".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.